China revela el costo real de marcas de diseñador

Aa1cujgs

¿Cuánto cuesta realmente fabricar un bolso de lujo? La respuesta ha puesto en jaque a la industria de la moda, luego de que varios fabricantes chinos revelaran en redes sociales el costo real de producción de estos codiciados accesorios. 

A través de TikTok, varios creadores de contenido han mostrado cómo se producen estos artículos y cuánto cuestan realmente, lo que ha generado una ola de cuestionamientos hacia la industria del lujo y sus márgenes de ganancia. Esta ola de transparencia surge en un contexto marcado por las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos, así como por una nueva generación de consumidores que exige mayor honestidad a las marcas de lujo.

Tensión China-EU llega a TikTok: exhiben a marcas de lujo

La disputa comercial entre China y Estados Unidos ha tomado un giro inesperado en redes sociales. Tras la imposición de nuevos aranceles —125% por parte de Washington y 84% como respuesta de Pekín—, algunos fabricantes chinos han comenzado a usar TikTok para mostrar cómo operan ciertas marcas de lujo estadounidenses.

Uno de los casos más virales es el del usuario @senbags, quien afirma que diversas marcas producen sus bolsos en China y luego los envían a países como Francia o Italia, donde se les coloca el logo y etiquetas como “Made in Italy” o “Made in France”. Esto, asegura, dispara su precio a niveles desproporcionados.

¿Cuánto cuesta fabricar un bolso de lujo? Fabricantes chinos lo revelan

El creador de contenido chino toma como referencia a la prestigiosa firma Hermès y sus famosas bolsas Birkin, cuyos precios en el mercado pueden ir de los 20,000 a los 35,000 dólares en versiones de cuero, e incluso alcanzar los 40,000 dólares cuando se utilizan materiales considerados exóticos. Según sus estimaciones, producir una de estas piezas tendría un costo aproximado de 1,200 dólares.

En un video que ya supera los 10 millones de vistas en TikTok, el usuario SEN Bags detalla los materiales empleados por Hermès en la confección de sus bolsos, incluyendo su procedencia, desde el cuero hasta los aceites de sellado. Considerando estos insumos y la mano de obra china, calcula que el costo de producción no supera los 1,500 dólares. No obstante, una vez que se añade el logotipo de la marca, el precio final se eleva de manera significativa al llegar al mercado estadounidense.

“Este bolso se vende por $35,000. Cuesta aproximadamente $1,250 fabricarlo, y nosotros te lo vendemos por $1000”, señala el hombre.

Otra creadora de contenido en TikTok, conocida como @lunasourcingChina, destaca que la diferencia entre el costo de producción y el precio final de muchos productos se ha incrementado desde que el expresidente Donald Trump impuso aranceles a las importaciones provenientes de China. Según explica, esta política ha encarecido aún más bienes manufacturados en ese país, como ropa, calzado, dispositivos electrónicos y otros artículos de uso cotidiano.

“La producción viene de la misma línea en China”, aseguró la tiktoker, quien también señaló que “el material y los fabricantes son básicamente los mismos”. Con estas declaraciones, sugiere que muchas marcas de lujo recurren a los mismos proveedores y procesos, aunque los precios se disparan una vez que se les añade la etiqueta de la marca.

El video ha generado una oleada de reacciones en redes sociales, donde los usuarios debaten sobre la ética del consumo de artículos de lujo, el valor real de las marcas y las prácticas del comercio internacional. Mientras algunos manifiestan su desilusión ante las estrategias de marketing utilizadas por las grandes casas de moda, otros defienden que el atractivo de estos productos va más allá del costo, aludiendo a su valor simbólico y aspiracional.

Crédito: ActitudFem

En línea noticias 2024