Cinco películas que convirtieron a Gene Hackman en una leyenda del cine

Aa1a18yf

La extraña muerte de Gene Hackman no puede eclipsar la grandeza de su carrera. Estudió teatro junto con Dustin Hoffman y ambos fueron rechazados en muchos proyectos por no ser atractivos. Llegó al estrellato con más de 30 años, pero fue uno de los actores más completos de su generación.

Muchos recordarán a Hackman como un “tipo duro” del cine, pero su versatilidad lo puso en una amplia gama de registros. Ganó dos Oscars, además de otros premios relevantes. Se retiró del cine en 2004 para convertirse en escritor. Por muchos años vivió casi recluido hasta sus 95 años, reseñaron los medios de comunicación.

Hackman nunca esperó el éxito que llegó a tener. Tuvo una infancia y adolescencia complicada por haber nacido en un hogar roto. Fue militar y, además, promotor inmobiliario como “trabajo serio”, pero la actuación marcó su vida.

Gene Hackman fue uno de los grandes actores de la segunda mitad del siglo XX.

A continuación, recordamos las cinco películas más destacadas de Gene Hackman:

Bonnie & Clyde (1967)

De la mano de su amigo Warren Beatty hizo su primer papel importante en este clásico de Arthur Penn. Obtuvo su primera nominación al Oscar por el rol secundario del hermano de Clyde Barrow. La historia de una legendaria pareja de delincuentes cambió el cine por su intensidad y realismo.

Contacto en Francia (1971)

Un muy joven William Friedkin transformó radicalmente el género policial, con esta película. Y el papel de Gene Hackman como el detective “Popeye” Doyle no solo lo catapultó definitivamente al estrellato, sino que le dio su primer Oscar. Esta producción marcó un hito por su realismo e intensidad. Una escena de persecución hecha por Hackman es una de las más célebres de la historia del cine.

La Conversación (1973)

Francis Ford Coppola había obtenido un éxito rotundo con “El Padrino” en 1973, pero decidió cambiar de registro. “La Conversación” es un intenso drama sobre un espía que se obsesiona con quienes escucha. El peso de la cinta se asentó en la actuación comedida de Gene Hackman. Muy lejos de “Popeye” Doyle, este personaje introspectivo mostró la versatilidad del actor.

Superman (1978)

Superman no solo fue una película muy exitosa, sino que reunió uno de los repartos más relumbrantes de Hollywood. Marlon Brando, María Schell, Jackie Cooper, Ned Beatty y, por supuesto, Gene Hackman como el gran villano, Lex Luthor. Su acercamiento al personaje fue ligero y hasta humorístico. Otra demostración del amplio registro del actor. La película fue un éxito arrollador y puso en Hasckman en otro nivel.

Sin Perdón (1991)

Clint Eastwood desmitifica al género que lo encumbró: el western. Hackman volvió a ser el villano, con el papel del sheriff Little Bill Daggett y obtuvo el Oscar como Mejor Actor secundario. Este es un clásico western crepuscular que para muchos es la gran obra maestra de Eastwood. Y Hackman fue determinante para que este film se mantenga como una de las grandes películas de su género.

Crédito: GoBizNext

En línea noticias 2024