
Una de las necesidades prioritarias del Ayuntamiento de Puebla es la atención alimentaria y por ello, con la puesta en marcha del programa “Comedores Comunitarios” se podrá brindar apoyo a grupos vulnerables, principalmente adultos mayores y menores de edad.
El secretario de Bienestar en la capital, Carlos Gómez Tepoz, en entrevista para El Heraldo de Puebla, reveló que en el municipio se contabilizan alrededor de un millón 700 mil habitantes, donde el 20 por ciento, alrededor de 344 mil poblanas y poblanos, presentan condiciones de desnutrición.
En ese sentido, el funcionario indicó que se fortalece este programa en sinergia con el Sistema Municipal DIF, que encabeza la señora MariElise Budib, y dando cumplimiento a los ejes de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, en Desarrollo con Bienestar, y bajo la línea de trabajo de humanismo del gobernador Alejandro Armenta.
Carlos Gómez detalló que en el programa “Comedores Comunitarios” se invertirá tres millones anuales y consiste en dotar de insumos y utensilios de cocina a 10 comedores: cuatro en juntas auxiliares y el resto en varios puntos de la capital, para beneficiar a más de mil 400 personas de forma mensual.
Enfatizó que este servicio es totalmente gratuito y podrán acudir las personas de grupos vulnerables, principalmente adultos mayores, menores de edad, discapacitados y madres solteras.
Abordó que los comedores beneficiados son operados por organizaciones sociales e instituciones religiosas, una de ellas Cáritas.
Por lo anterior, el secretario de Bienestar en el municipio de Puebla mencionó que los insumos no perecederos que se distribuyeron a los “Comedores Comunitarios”, son: arroz, atún, frijol, sopa de pasta, fécula de maíz, azúcar, entre otros; así como utensilios de cocina como: licuadoras, batidoras y ollas exprés, para mejorar la operación de estos espacios.
Los “Comedores Comunitarios” se encuentran en: Comedor Palafox Casa de la Familia, 9 Oriente #3, Col. Centro; Comedor Palafox Santa Cruz, 14 Norte #1607, Col. Barrio del Alto; Comedor Cáritas Puebla, 13 Sur #1701, Col. Santiago; Comedor Palafox Santo Ángel Custodio, 7 Oriente #1202, Barrio de Analco; Comedor Palafox Nuestra Señora de los Desamparados, 36 Poniente #3308, Col. Nueva Aurora, en la junta auxiliar de San Felipe Hueyotlipan.
También Casa Hogar ubicado en Ejército de Salvación, 16 Sur #704, Barrio de Analco; Comedor Palafox San Juan de los Lagos, calle Guadalajara #73, Col. San Rafael Poniente, en la junta auxiliar San Jerónimo Caleras; Comedor Palafox Nuestra Señora del Rosario, 42 Sur #671, Infonavit La Margarita; Casa Hogar Refugio Crece A.C., domicilio conocido, Barrio de Santa Catarina en la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacán; y Comedor comunitario Kali, calle Puebla Sur #15, Cerro de Márquez Sur, Junta Auxiliar de la Resurrección.
RECURSOS
El programa “Comedores Comunitarios” dotará de insumos y utensilios de cocina a 10 comedores: cuatro en juntas auxiliares y el resto en varios puntos de la capital, para beneficiar a más de mil 400 personas de forma mensual.
En Puebla capital hay un millón 700 mil habitantes, el 20 por ciento, alrededor de 344 mil poblanas y poblanos, presentan condiciones de desnutrición.
Con los “Comedores Comunitarios” se verán beneficiados mil 400 personas mensualmente.