
En trabajo coordinado, el Gobierno de la Ciudad y Agua de Puebla, atendieron 15 puntos críticos en la capital luego el aguacero que cayó la tarde-noche de ayer, con una precipitación máxima acumulada de 35.6 milímetros en un lapso aproximado de una hora, por lo que se activaron los protocolos de atención inmediata para mitigar afectaciones en distintos puntos.
Como parte de este operativo, Agua de Puebla desplegó cuatro cuadrillas operativas y dos unidades hidrojet, con el objetivo de realizar acciones de limpieza, desazolve y monitoreo en zonas con reportes de encharcamientos o saturación del sistema pluvial.
Entre los puntos intervenidos se encuentran vialidades y colonias con alta densidad vehicular y peatonal, como: Granjas de San Isidro, San Isidro Castillotla, Santa Cruz Los Ángeles, Mayorazgo, el Barrio del Alto y el Centro Histórico. En estos lugares se realizaron acciones específicas conforme al tipo de afectación registrada, destacando que el 73% de los sitios atendidos correspondieron a labores de monitoreo preventivo, mientras que el resto presentó problemas por acumulación de basura o saturación en la infraestructura hidráulica.
El Comité Tláloc, integrado por dependencias municipales, estatales y federales, fortalece su capacidad de respuesta mediante esquemas de atención territorial, priorizando zonas con mayor vulnerabilidad durante la temporada de lluvias. Esta estrategia permite anticiparse a riesgos y actuar con eficiencia, consolidando una cultura de prevención en beneficio de toda la población .