
Delegados y autoridades municipales brindan acompañamiento a la ciudadanía.
El Programa de Obra Comunitaria es una acción que permite detonar el desarrollo en las comunidades de la mano de las y los ciudadanos bajo la visión humanista y de total transparencia del gobernador Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Bienestar.
En este municipio, madres y padres de familia solicitaron a la dependencia la construcción de aulas para el Bachillerato Digital No. 173. En este sentido, el secretario Javier Aquino Limón les explicó el programa y les dio a conocer que a través del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), el Gobierno del Estado de Puebla atiende su petición.
En la gira de trabajo, Aquino Limón destacó el acompañamiento a las presidentas y presidentes municipales en la gestión de recursos y programas en beneficio de sus comunidades. Asimismo, acompañado del presidente municipal, Jaime Arellano Carrillo y a la diputada local, Azucena Rosas Tapia, participó en la inauguración del pavimento hidráulico en la calle de acceso a la Telesecundaria Jaime Sabines, así como en una faena comunitaria y en la supervisión y recorrido del predio para la construcción de Mercado Gastronómico y Casa de la Cultura para la localidad de San Juan Amecac.
Posteriormente, se reunió con Productores Indígenas del Popocatépetl A.C. a quienes les expuso las bondades de los Comités para el Bienestar para concretar proyectos de comercialización y la ampliación de un silo.
Finalmente, en Tzicatlacoyan atestiguó la inauguración de la construcción de pavimento con adoquín de la Avenida Independencia Oriente entre calle Manuel Ávila Camacho y calle Nicolás Bravo encabezada por el presidente municipal, Pedro Romero Coriche.
Por Amor a Puebla, la administración de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Bienestar, refrenda su compromiso de trabajar en unidad con los diferentes niveles de gobierno y sectores sociales para el desarrollo de las familias poblanas.