Confirman que más de 30 mil pacientes recibieron sangre contaminada con VIH

Bb1mni4z

Por medio de un comunicado se reveló que más de 30 mil pacientes reciben sangre contaminada con VIH por medio de transfusiones, entre otros tratamientos.

De acuerdo con la reciente información, la polémica noticia se registró en Reino Unido, en donde miles de personas fueron contaminadas con sangre positiva a VIH e incluso, también, de hepatitis C y B.

Cabe mencionar que este escándalo ocurrió en las décadas de los 70 y 80, sin embargo, fue hasta este año cuando las autoridades finalmente confirmaron que National Health service (NHS) utilizó sangre y medicamentos contaminados.

Asimismo, se informó que en su momento, diversas víctimas fallecieron derivado a los nuevos procedimientos que se realizaron por transfusiones de sangre que estaba contaminada.
Se reveló que se utilizó sangre contaminada para aplicar transfusiones y medicamentos para la hemofilia en 1970 y 1987 a 122 alumnos con el padecimiento, de los que solo viven 30 actualmente.

Se dio a conocer que las transfusiones con diversos virus fue aplicada hasta 1991, por lo que más de 30 mil pacientes recibieron la sangre contaminada con VIH, y alrededor de 2 mil 900 adultos y niños han fallecido como consecuencia.

Después de que las autoridades confirmaron que más de 30 mil pacientes recibieron sangre contaminada con VIH décadas atrás y que a la fecha esto podría seguir ocurriendo por negligencia, te compartimos más información sobre este virus.

¿Qué es el VIH y porque da?
El Instituto Médico Mayo Clinic señala que el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) es una enfermedad crónica que es ocasionada por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH).

El VIH es capaz de dañar al sistema inmunitario, por lo que el organismo tiene mayor complicación en combatir infecciones y otras enfermedades.

¿Cuáles son las etapas del VIH?
Existen tres fases de la infección, la primera es la infección aguda, la segunda es la infección crónica y la tercera es cuando se convierte en SIDA.

Es importante recalcar que hasta el momento, no hay cura para esta infección, pero se puede realizar un tratamiento con medicamentos contra el virus que puede atrasar o evitar que la enfermedad avance.

Debes tomar en cuenta que los medicamentos ayudarán a los pacientes con la enfermedad a vivir una vida larga y sana.

¿Cómo se transmite el virus del VIH?
El virus puede transmitirse por medio del contacto con la sangre, semen o los fluidos vaginales infectados.

Los expertos informan que después de pocas semanas de la infección, pueden aparecer algunos síntomas como fiebre, dolor de garganta y cansancio.

Crédito: Salud180

En línea noticias 2024