
Al reiterar que México vive un “tiempo de mujeres” en el que se reconoce sus capacidades, compromiso, fuerza y empuje, el gobernador Alejandro Armenta, tomó protesta a las integrantes de la Red de Tejedoras de la Patria.
El mandatario insistió que su administración tiene el firme compromiso de promover y consolidar el empoderamiento femenino, a través de la participación sin exclusión, además de educación para lograr “una revolución de conciencias, desde los cimientos”.
En su intervención la titular de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México, Citlali Hernández Mora, adelantó que en Puebla se lleva a cabo la primera toma de protesta de lo que nombró “la gran red nacional de Tejedoras de la Patria”, encargo de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Agradeció el trabajo de la administración que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, que ha contribuido para la realización de 27 asambleas por los derechos y seguridad de mujeres en 31 municipios, de las que se desprenden propuestas, necesidades y demandas que serán entregadas en noviembre a la mandataria, “eres un gran aliado querido gobernador, de las mujeres, te lo reconozco, te lo digo sinceramente”, manifestó.
Afirmó que este es el primer momento en el país, en que los tres niveles de gobierno se coordinan a favor de las mujeres, “este momento de igualdad no es una lucha contra los hombres, no queremos venganza, estamos construyendo una sociedad donde nadie sea más y tampoco nadie sea menos, las mujeres no queremos nunca más estar atrás, no queremos nunca más estar invisibles, no queremos más nunca más vivir ningún tipo de violencia”, enfatizó.
Por su parte, la secretaria de la Mujer en Puebla, Yadira Lira agradeció a las funcionarias, amas de casa, artesanas, campesinas, profesionistas, estudiantes que se han dado cita para “tejer juntas un México más justo más equitativo y más humano”.
Hizo un llamado para continuar el legado que muchas mujeres han dejado en la historia de México, a través del trabajo cotidiano, desde las amas de casa que cuidan un hogar hasta la funcionaria que deciden y ejecutan políticas públicas, porque “cada acción suma, cada esfuerzo transforma, que esta toma de protesta sea un punto de partida para seguir tejiendo juntas igualdad justicia y esperanza”, puntualizó.