
Al puntualizar que los programas y leyes son para proteger a la población y poner orden, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, dijo que no hay colusión con delincuentes y tampoco se actúa en contra de la actividad económica, “somos promotores de la riqueza comunitaria y la distribución de la riqueza”, al plantear que los mototaxis se integren a proyectos como la construcción de bicicletas a través de cooperativas.
Refirió que se revisan las causas, procesos disociativos, pobreza, falta de opciones, de manera que las personas que operan mototaxis tengan opciones productivas.
Recalcó que no se va a encarcelar a los mototaxistas, sino a darles opciones productivas, en municipios como Acatzingo, Coronango, Chietla, Chiautla, Huaquechula y Atempan, donde se concentra la mayor parte de las 5 mil 764 unidades que se encuentran distribuidas en 85 municipios.
Recordó que en Acatzingo y Coronango se radicará la fábrica de bicicletas, parte de una revolución en movilidad a través de las ciclopistas, pero “no tenerlos como empleados, sino que sean privados organizados en cooperativas”.
“Van a ganar más, siempre y cuando se tenga en cuenta que actúan en forma legítimamente honesta y no se dedican a la distribución de drogas u otras actividades delictivas”, acotó, al recalcar que se tiene Derecho al trabajo lícito.
Llamó a poner orden y a los presidentes municipales sacar las manos en el tema de transporte, “se acabo la fiesta”, señaló, al referir que los munícipes son promotores en muchos casos de mototaxis.