
Tras destacar las finanzas públicas sostenibles con 294 millones de pesos, el presidente municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz Alfaro, anunció la instalación de una Casa Carmen Serdán, el desarrollo de la Universidad Rosario Castellanos y un Centro de Recursos Humanos de Alto Nivel.
Destacó 3,800 vacantes en 5 ferias de empleo y la puesta en marcha el Día del Pueblo los días martes, porque está administración camina hombro con hombro con la gente.
Afirmó que con el voto de la población se logró el renovado camino a la transformación, por lo que se propuso renacer la confianza y combatir la pobreza y marginación en cientos de hogares.
Emprender el camino no ha sido fácil, por la actitud mezquina de gobiernos, pero, afirmó, el destino de Cuautlancingo se está transformando y nada nos detendrá, pues, nos preocupa el futuro de la transformación.
Destacó en el eje de calidad de vida que se trabajó con el servicio de salud con 2 mil 500 consultas gratuitas en Almecatla y Sanctorum, vacunación y otras acciones en apoyo de 2 mil 300 personas, así como la entrega de más de 7 mil 200 despensas, 11 mil mochilas y útiles escolares a preescolar y primaria
Anunció que la Feria Cuautlancingo generó 37 millones de pesos y que se desarrollará el torneo 4 naciones de Fútbol con Costa Rica, Dominicana, Canadá y. México en noviembre.
Mientras, en seguridad se llevó a cabo la capacitación a 145 servidores públicos en derechos humanos y trata de personas, aunado a qué en Cuautlancingo ya hay 120 elementos certificados y 70 comités vecinos para la red urbana por la paz.
Manifestó que se construyeron mapas de calor y se sumó a 18 elementos de la Marina Armada de México.
Anunció se cuenta con 20 patrullas nuevas que arribaron la víspera, ademas se adquirió 5 moto patrullas, cascos y videovigilancia.
Informó la adquisición con 1.5 millones de pesos para un camión de bomberos y vehículos para atender contingencias. En paralelo se sumaron 9 bomberos y póliza de seguros para personal de bomberos, seguridad ciudadana y protección civil.
En torno a servicios públicos e infraestructura, recalcó la licitación de obras, que no ocurría en anteriores gestiones, con 38 obras, que suman un pozo profundo en Sanctorum para beneficio de 35 mil personas, acceso desde Periférico, techos en 9 escuelas y plazas cívicas.
Además, la rehabilitación del complejo San Juan con 8 millones de pesos y para el resguardo de los seres sintientes, un espacio de bienestar animal.
En Cuautlancingo se hará un Centro de Recursos humanos de alto nivel, en 29 mil metros cuadrados, por lo que el munícipe agradeció a los gobiernos federal y estatal su apoyo para este proyecto.
Además, Cuautlancingo sumará una Universidad de la Salud Rosario Castellanos.
Asimismo, se dono un terreno de 10 mil metros cuadrados para un bachillerato tecnológico.
También se repararon 4 mil luminarias e instalaron 403 más, con lo que el municipio suma 52% luminarias. Aunado a ellos, se amplió de 3 a 10 camiones de basura y 28 contenedores como parte de los compromisos de la Agenda 2030.
Manifestó un corazón solidario frente a la crisis por las lluvias.