De hoteles en compra y venta y desarrollos habitacionales

Screenshot 17 10 2025 8221 Www.urbeconomica.com .mx

Si usted quiere invertir en el sector de servicios y turismo en Puebla, de cara la proximidad del Mundial de Futbol “T-MEC”, con la secreta esperanza de recuperar algún recurso ante la cercanía de la Angelópolis con CDMX y la llegada de algunas selecciones que usarán el Estadio Cuauhtémoc (quizás para entonces Manuel Lapuente) para entrenar, aquí una lista de hoteles en venta.

Media docena de hoteles de Puebla se encuentran en venta, mientras que dos más en desarrollo para arrancar en 2026 y un espacio más continúa sin definirse si operará con un esquema de hospedaje o departamentos.

Entre los más destacados se encuentran el Hotel Gilfer, en la parte posterior del Ayuntamiento de Puebla, en la 2 oriente 11, con 92 habitaciones, construido en los años setenta, suma dos pisos de salones para eventos, uno en su planta más alta con formidables vistas hacia la Catedral. Quienes saben estiman su valor entre 15 millones y 20 millones de dólares.

Casa Padua, a un costado del Museo Amparo, suma 16 a 18 habitaciones, contiguo al Antiguo Trato de Tocinería, así como en Atlixco el hotel spa Luna Canela, valuado en 104 millones de pesos, suman sus nombres a los de otros espacios en venta como el Hotel Casa Puebla con 7 habitaciones, en la calzada que conduce a la zona de Los Fuertes y la próxima Universidad del Deporte.

Asimismo, Casa Azulai Puebla Hotel Boutique, con 16 habitaciones y suites, en 2 Oriente 808, o el Ikonik hotel en las inmediaciones del Centro de Convenciones William Jenkins, en el bulevar Héroes 5 de Mayo 202, barrio de La Luz.

Otro hotel en venta se ubica en el Centro Histórico con 90 habitaciones, para facturar y en funcionamiento, en la 9 Norte y 10 Poniente, con 12 locales para renta, sobrevaluado en 52 millones de pesos.

Un hotel más en venta, en la zona de Campestre Haras en la colindancia con Amozoc, Puebla con alberca, 30 habitaciones, 3 mil 500 metros cuadrados y valor de 130 millones de pesos.

En contraste, los hoteles en proceso incluyen un hotel boutique, enfrente de la Catedral, en la parte superior del café Tarlets, en un terreno de mil 717 metros cuadrados y 8 mil 625 metros cuadrados construidos, que considera además de la fachada de 3 pisos un edificio de fondo de 8 pisos. Otrora sus plantas de la fachada fueron sedes de una Logia Masónica y del extinto Partido Popular Socialista.

Mientras, en la zona de la Vía Atlixcáyotl y Torres, a un costado de las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad se desarrolla el Tru by Hilton Puebla Angelópolis, en las inmediaciones del Hilton Garden Inn.

Un proyecto que aún no se define si alojará un hotel o departamentos es el de la 2 Oriente 6, un inmueble de 7 pisos en cuya planta baja se aloja el primer Sanborns de la ciudad que data de las épocas del Doctor y General Rafael Moreno Valle, cuya construcción representó un ejemplo de arquitectura moderna por demás polémico porque se demolió un edificio colonial que conservaba testimonios del siglo XVI.

PROYECTOS INMOBILIARIOS JV

Recién galardonados en el marco de los 50 años de la delegación Puebla de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Grupo JV y su titular, Julián Ventosa Tanús, ante su trayectoria, liderazgo y aportaciones como un empresario destacado en el sector, suma ya nuevos proyectos que incluyen Andeza, Basáltica, Ciudalia y Portamar en Puebla y Veracruz.

En Puebla, Andeza será un desarrollo vertical único, Basáltica apuesta por ser sinónimo de modernidad, comunidad y estilo de vida elevado, mientras que Ciudalia por departamentos con amplios espacios abiertos y amenidades diseñadas para la convivencia.

Por su parte, en Veracruz, Portamar será un desarrollo frente al mar en las inmediaciones de la zona conurbada con Boca del Río, pensado para quienes buscan invertir en un estilo de vida junto a la costa.

En línea noticias 2024