
De cara a la imposición de gravámenes a remesas de connacionales mexicanos radicados en Estados Unidos, el sector privado planteó que se deben de reducir los precios por esas transferencias, con el fin de amortizar los efectos negativos del impuesto.
Por separado, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Puebla, Héctor Sánchez Morales, propuso que se revisen los cargos que cobran las empresas remesadoras por los envíos de dinero de connacionales, pues las comisiones resultan muy altas en detrimento a las divisas que reciben las familias
Observó que tanto los bancos como las remesadoras deben revisar los precios de los servicios y las comisiones que minan el flujo de dinero.
Cabe mencionar que las comisiones oscilan entre 1.49 y 17.59 dólares por 350 dólares, que es el monto promedio de envío por migrante radicado en Nueva York, conforme la herramienta https://qqed.profeco.gob.mx/.
Las aplicaciones cobran 3.99 dólares y las remesadoras unos 8 dólares de comisiones.
Indicó que deben de buscarse también otros mecanismos como criptodivisas. Señaló que se corre un peligro importante si los envíos se hacen en forma personal por migrantes que retornan a sus comunidades para que se lo entreguen a otras familias.