
En el primer bimestre las participaciones y aportaciones destinadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) destinadas a Puebla sumaron 19 mil 334.4 millones de pesos.
Si bien, en cuanto al gasto federalizado, las participaciones federales superaron en 3.5 mil millones de pesos lo previsto en el programa, garantizando el flujo de recursos a los estados en un entorno de disciplina fiscal, a nivel país se observó una disminución anual de -9.7% en términos reales.
En ese contexto, Quintana Roo, San Luis Potosí, Durango y Campeche fueron los únicos estados que registraron crecimiento en participaciones.
En el caso de Puebla las participaciones sumaron 10 mil 816.8 millones de pesos, un descenso del -14.5 por ciento en términos reales, luego que en el mismo lapso del 2024 sumaron 12 mil 201.6 millones de pesos.
En tanto, a nivel nacional se dieron participaciones por 244 mil 281.1 millones de pesos, en contraste con los 261 mil 46.9 millones del primer bimestre del 2024.
Si bien, en cuanto al gasto federalizado, las participaciones federales superaron en 3.5 mil millones de pesos lo previsto en el programa, garantizando el flujo de recursos a los estados en un entorno de disciplina fiscal, a nivel país se observó una disminución anual de -9.7% en términos reales.
Quintana Roo, San Luis Potosí, Durango y Campeche fueron los únicos estado que registraron crecimiento en participaciones
Por su parte, en aportaciones federales a los estados, el descenso fue de -7.2 por ciento en términos reales, al ubicarse en 8 mil 517.6 millones de pesos en el primer bimestre del 2025, en contraste a los 8 mil 850.6 millones del mismo lapso del 2024.
Incluso en materia de gasto público, se observó una disminución de 17% real anual, en línea con el compromiso de consolidación fiscal.
No obstante en el caso del Fondo Nacional para Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE), Puebla reportó un crecimiento del 4.1 por ciento al sumar 4 mil 387 millones de pesos en el primer bimestre del 2025, de los 92 mil 986.5 millones distribuidos entre los estados del país.
En el país se distribuyeron 169 ml 824 millones de pesos, una contracción de -4.1 por ciento en términos reales.
Aguascalientes, Guanajuato, Coahuila, Jalisco, Nuevo León y Yucatán fueron los únicos estados con crecimientos en esos recursos vinculados con fondos de Aportaciones para Servicios de Salud (Fassa), Infraestructura Social (FAIS) y Aportaciones Múltiples (FAM), entre otros.