
Mil millones de pesos y 1.7 millones de visitantes sumará la Feria de Puebla 2025, que representa uno de los momentos específicos de mayor importancia, donde la tradición, la arquitectura y el arte se conjugan y se visten de gala, junto a los expositores que muestran su maestría en trabajos como los artesanales, definió el gobernador Alejandro Armenta.
La secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, planteó que Puebla tendrá 50 por ciento más de visitantes, gracias a su pasaporte turístico, rutas, Pueblos Mágicos y ancestrales, que permiten, como parte de la exposición de la Feria de Puebla, compartir tradiciones y nuestros orígenes, así como fomentar el orgullo de ser mexicanos y poblanos.
México aspira a ser la quinta potencia turística mundial, definió, al explicar que Puebla es un eje conectado, como se refleja con los más de 250 mil turistas en Semana Santa, un repunte del 12 por ciento, que ubica ya a la entidad en 5 por ciento arriba de la pandemia Covid-19.
“Sigamos generando prosperidad compartida, porque una feria genera derrama local para todas y todos”, puntualizó, previo al corte de listón inaugural de la feria que se llevará a cabo del 24 de abril al 11 de mayo.
El gobernador Armenta destacó que se trabaja en equipo de la mano de los mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Marina y la Guardia Nacional, así como los mandos de Seguridad Pública.
Subrayó el desarrollo de un gobierno humano por parte de Claudia Sheinbaum que convierten a las ferias en momentos históricos y de reencuentro, donde los empresarios tienen un papel protagónico, haciendo de Puebla punto de referencia.
Dio a conocer que para apoyar la economía familiar se redujo a 50 pesos el costo del boleto de entrada, al igual que el estacionamiento, mientras que el área de los estacionamientos en los estadios será gratuita y gozará de vigilancia de los cuerpos de seguridad pública.
Detalló que la feria representa un momento de recuperación económica de micros, pequeños y medianos empresarios.
En la inauguración participaron también la secretaria de Turismo, Yadira Lira y la directora de Convenciones y Parques, Michele Talavera, así como los integrantes del gabinete legal y ampliado.