Descarta CMIC impacto en producción sectorial por arancel al acero

Screenshot 17 2 2025 104146 X.com

La imposición de aranceles al acero y aluminio tendrá mayor impacto en el sector construcción de Estados Unidos, así como en áreas de manufactura que utilizan esos insumos, debido a la interdependencia comercial de los países y la estructura en la cadena de suministros regional.

Así lo señaló el presidente de la delegación Puebla de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Gustavo Vargas Constantini, quien acotó que aunque se puede generar cierta incertidumbre en el corto plazo, la industria acerera nacional y estatal se encuentra bien posicionada para enfrentar el desafío.

Refirió es deseable haya menor dependencia del gobierno y los mercados estadounidenses para ofertar la producción nacional, al advertir que la fijación de aranceles carece de sustento económico, pues importamos más de lo que exportamos.

En el caso de la industria de la construcción como consumidora tiene alternativas de abastecimiento y proveedores locales, explicó.

Destacó es crucial mantener estrategia de diálogo y cooperación para evitar escaladas arancelarias y proteccionistas que puedan afectar la integración económica en el largo plazo, así como fortalecer la industria e impulsar políticas que detonen el crecimiento sostenible.

En línea noticias 2024