Destinará Gobierno de Puebla $17 mil millones a gasto de capital y de inversión

Screenshot 20251117 124009.chrome



De los 131 mil 365 millones de pesos del presupuesto 2026, cerca de 17 mil millones de pesos se canalizarán a gasto de capital y de inversión, dio a conocer la secretaría de Planeación, Finanzas y Administración, Josefina Morales Guerrero.

Puntualizó que en gasto de capital se estiman 9 mil millones de pesos, con inversión pública y adquisición de bienes como módulos de infraestructura y de maquinaria agrícola, así como 7 mil 711 millones de pesos en gastos de inversión a obra pública, es decir, 2 mil 700 millones más que en 2025.

Mientras, en el pago del servicio de deuda pública, se consideran 2 mil 519 millones de pesos, es decir, del presupuesto, 1.6% será para servicio y reducción de deuda, más los recursos que se destinarán para el pago de la liquidación del adeudo del Museo Internacional Barroco.

De las remuneraciones a trabajadores del gobierno estatal, son 52 mil 350 millones de pesos y de estos 40 mil 663 millones de pesos para pago de los trabajadores del magisterio, mientras que 3 mil 23 millones de pesos a elementos de seguridad pública y unos 8 mil 664 millones de pesos a la nómina de 17 dependencias.

En 2026, se canalizarán 1 mil 674 millones de pesos al sector agropecuario, incluidos nuevos módulos de maquinaria y los Centros Innovadores de Transformación (Ciitras) y 200 millones de pesos para Flor del Bosque.

En obras comunitaria se contarán con 1 mil 500 millones de pesos disponibles, mientras que 710.6 millones de pesos para la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, 451 millones de pesos a turismo, Cultura 224 millones, mientras que Ciencias y Humanidades 188 millones de pesos.

En gasto de capital se estiman 9 mil millones de pesos, con inversión pública y adquisición de bienes como módulos de infraestructura y de maquinaria agrícola, así como 7 mil 711 millones de pesos en gastos de inversión a obra pública, es decir, 2 mil 700 millones más que en 2025.

El paquete económico 2026 considera 4.1% más con respecto al 2025, alrededor de 5 mil millones de pesos, donde destaca el Ramo 28, siendo el total de 131 mil 365 millones de pesos.

La Ley de Ingresos considera ingresos propios, participaciones y aportaciones federales del Ramo 33, así como convenios y subsidios como las aportaciones a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

Por participaciones Puebla contará con 63 mil 357 millones de pesos (48.2%), aportaciones federales con 48 mil 787.4 millones de pesos (37%) y 12 mil 583 millones de pesos por concepto de recursos propios.
A decir de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración, Josefina Morales Guerrero, se va por disciplina fiscal y responsabilidad hacendaria.

En torno a gasto, 71 mil 376 millones de pesos serán a gasto social, en educación, vivienda, salud, educación y protección social, así como obra comunitaria.

En desarrollo económico, se consideran 8 mil 251 millones de pesos previstos.

A municipios, alrededor de 30 mil millones a los municipios y de los 13 mil 251 millones de pesos a participaciones a los ayuntamientos.

En línea noticias 2024