Detectan gusanos en el cerebro de seis personas que comieron carne de oso

Aa1nc95y

Seis personas que comieron brochetas de carne de oso negro han sido diagnosticadas de triquinosis; en otras palabras, se les detectaron gusanos en el cerebro, informaron los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

En un comunicado, los CDC revelaron que en julio de 2022 se informó al departamento de salud de Minnesota de un paciente hospitalizado de 29 años con sospecha de triquinelosis. Sus síntomas incluían fiebre, fuertes dolores musculares, edema periorbital o hinchazón de los ojos, y eosinofilia o la condición de niveles elevados de eosinófilos, un tipo de glóbulo blanco.

Según el informe, una semana antes de que aparecieran los síntomas, el paciente y otras ocho personas compartieron una comida en una reunión en Dakota del Sur que incluía la carne de un oso negro que se había congelado durante 45 días antes de asarse a la parrilla y servirse, poco cocida, con verduras que se cocinaron con la carne.

La investigación del caso determinó que seis de las nueve personas que compartieron la comida se vieron afectadas por la triquinelosis. Dos de ellas sólo consumieron las verduras.

Las pruebas moleculares descubrieron que la carne de oso permaneció congelada por más de 15 semanas. En la carne se encontraron larvas de triquina nativa, una especie resistente a la congelación. Los CDC advierten que una cocción adecuada es la única forma fiable de matar los parásitos de la triquina y que la carne infectada puede contaminar otros alimentos.

El oso había sido cazado por uno de los miembros de la familia en el norte de Saskatchewan, Canadá, en mayo de 2022 y la carne fue congelada. Sin embargo, durante la reunión, debido al color de la carne, la familia no logró detectar que la carne estaba mal cocida.
Tres de las seis personas que presentaron síntomas de triquinelosis fueron hospitalizadas. Se les dio tratamiento con albendazol, un medicamento para el tratamiento de diversas infecciones parasitarias por gusanos. Los seis afectados se recuperaron y de acuerdo con los CDC, los pacientes no hospitalizados no recibieron tratamiento dirigido contra la triquinelosis porque sus síntomas desaparecieron “con cuidados de apoyo”.

¿Qué es la triquinosis?
Se trata de una infección parasitaria causada por las larvas de triquina, un tipo de ascáride. Normalmente, la carne contaminada con larvas de triquina procede de animales carnívoros como osos, jabalíes o morsas.

Los CDC advierten de que una cocción adecuada es la única forma fiable de eliminar los parásitos de la triquina; también señalan que la carne infectada puede contaminar otros alimentos como, en este caso, las verduras, lo que explica por qué los familiares que sólo comieron las verduras también resultaron afectados.

Síntomas
De acuerdo con la Clínica Mayo, aunque algunas personas no desarrollan síntomas, las que sí suelen presentar:

Diarrea
Dolor de estómago (abdominal)
Debilidad y cansancio intensos (fatiga)
Náuseas y vómitos
Sin embargo, las larvas se desplazan después por el torrente sanguíneo a los tejidos musculares. En etapas más avanzadas, las personas con triquinosis desarrollan:

Fiebre alta y escalofríos
Dolor y sensibilidad muscular
Dolor articular
Hinchazón en los párpados o el rostro
Debilidad
Dolor de cabeza
Sensibilidad a la luz
Conjuntivitis
Picazón e irritación en la piel
Si hay muchos parásitos, el dolor y la debilidad muscular pueden ser intensos. Esto puede limitar el movimiento, la respiración y el habla.

La triquinosis volvió al centro de la atención después de que, hace unos días, el candidato presidencial Robert F. Kennedy Jr. revelara que tuvo este padecimiento y que el gusano “se comió” parte de su cerebro.

Crédito: El Universal Online

En línea noticias 2024