
De gira por la micro región de Xicotepec, que incluye 13 municipios de la Sierra Norte del estado, entre ellos Pantepec, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, informó que su administración ha entregado en la zona, más de 103 millones de pesos en diversos programas, incluidas 146 obras comunitarias, con valor de 45 millones de pesos, para beneficio de los habitantes de la zona.
“Soberanía tecnológica, soberanía alimentaria, desarrollo educativo, inversión productiva, menos pobreza, menos marginación, es el resultado de los gobiernos de la cuarta transformación”, afirmó.
Recordó que en esta administración se tiene la inversión más grande para garantizar el desarrollo del campo en Puebla con mil 630 millones de pesos.
Ratificó que en septiembre licitarán 200 tractores más, que se sumarán a los 370 equipos, incluyendo drones, sembradoras, fumigadoras y cosechadoras, para tener un total de mil 500 equipos para el campo, a fin de reactivar y fortalecer zonas que han estado ociosas.
Durante su intervención, el director de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (Ceaspue), Alberto Jiménez Merino, dio a conocer que en esta primera etapa se entregaron 109 biodigestores para beneficio de 400 personas en las comunidades Nuevo Carrizal, El Zapote, Papatlar y Ejido Cerro del Tablón.
Destacó que la inversión se llevó a cabo bajo el esquema 80-20 con la participación del Gobierno del Estado y el municipio de Pantepec en esas proporciones.
El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, reiteró que el programa de obra comunitaria está diseñado para erradicar la corrupción, ya que los recursos son manejados directamente por los Comités de Participación, en particular por mujeres tesoreras.
Afirmó que, en la zona de Pantepec, se beneficiará a más de 100 mil personas con 268 obras de infraestructura educativa, de salud, caminos e infraestructura social; en esta primera etapa, se entregan 18 millones de pesos para 54 obras comunitarias.
“El gobernador se preocupaba, porque antes, había programas y recursos que pasaban por manos de los presidentes, por manos de otras instancias y ya llegaban rasurados a las comunidades, y él confía en que las comunidades puedan directamente recibir el recurso como hoy se va a hacer y que administren el propio recurso”, destacó.
Manifestó que la intención es hacer que este programa se transforme en política pública a fin de que, por ley en Puebla, continúe operando, aunque esta administración termine y se siga implementado a favor de la gente.
El subsecretario de Agricultura, José Francisco Esquitín Alonso, aseguró que el gobierno del estado impulsa la seguridad del campo, a través de la entrega de insumos, herramienta, tecnología y modernización para garantizar un campo más productivo, por ello este día entregaron mil 211 apoyos a los municipios de Francisco Zeta Mena, Jalpan, Pantepec y Venustiano Carranza.
De los 16 centros estratégicos de seguridad y atención turística, uno será instalado en la micro región de Xicotepec, con el fin de fortalecer la presencia de los cuerpos de seguridad y que la población se sienta más segura, anunció el secretario de Seguridad Pública, Francisco Sánchez González.
Además, sostuvo que se fortalecerá la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno, sobre todo, con los municipios, para llevar a cabo acciones contundentes.
“Tomamos decisiones operativas, coordinamos acciones, reforzamos operativos y tenemos mayor presencia en esta área que es sumamente importante para nosotros, porque tenemos colindancia con el estado de Veracruz, con la zona norte que es una zona muy conflictiva entonces requiere una especial atención”, aseveró.