
El número de nacimientos registrados en el país en 2024 registró su cuarto año consecutivo a la baja y la menor tasa para una década con 47.7 nacimientos por cada mil mujeres en edad fértil, nivel incluso inferior a la reportada durante la pandemia Covid 19, reveló el INEGI.
En el país se reportan 1 millón 672 mil 227 nacimientos, cifra que contrasta con los 2 millones 353 mil del 2015 y 1 millón 912 mil del 2021, donde Puebla se ubicó en el octavo lugar en tasa con niveles superiores a la media nacional.
Aquí la tasa de nacimientos es de 53.5 por cada mil mujeres en edad fértil, cifra que contrasta con Chiapas con 86.7 nacimientos por cada mil y en el extremo contrario, los 32.8 por cada mil reportados en Ciudad de México.
Las madres entre 20 y 24 años de edad al momento del nacimiento representaron el 23.88 por ciento del total de nacimientos registrados. Siguieron las que tenían entre 25 y 29 años, con 22.59 por ciento, mientras que 0.36% correspondió a madres menores de 15 años.
Asimismo, hubo 89 mil 527 nacimientos registrados de madres entre 10 y 17 años al momento del nacimiento, lo que representó una tasa de 10.1 nacimientos por cada mil mujeres en ese grupo de edad. Las entidades federativas de registro con las mayores tasas fueron Chiapas, con 19.4, y Oaxaca y Michoacán, con 12.8 cada una.
La situación conyugal que más declararon las madres al momento del registro fue unión libre, con 48.6 por ciento, quienes manifestaron estar casadas con 23.0 por ciento y quienes se registraron como solteras, con 15.4 por ciento.