
Las primeras víctimas de los aranceles de Donald Trump serán las y los trabajadores con las tasas de 30 por ciento, pero, si se apoya a la clase obrera con más tiempo propio y poder adquisitivo se revertiría el efecto, construyendo una nueva clase media que haga a México un país competitivo, dijo el secretario general sustituto de la Confederación de Trabajadores de México, Fernando Salgado.
Estimó que el poder adquisitivo puede ampliarse en 40 por ciento para fortalecer al mercado interno y generar condiciones de suficiencia a la clase trabajadora.
Ello aunado a desarrollar una serie de ajustes en costos productivos, como el impacto de hasta 42 por ciento en la energía eléctrica, en contraste con el 22 por ciento de la mano de obra, por lo que debe de impulsarse la inversión en el sector eléctrico para reducir costos.
Añadió que 85 por ciento de las reservas del IMSS son procedentes de cuotas obrero patronales y el 15 por ciento de aportaciones públicas, que se generan a su vez de los impuestos de las y los trabajadores, por cargas al empleo, prestaciones sociales y tiempo extra, de ahí que se buscan acciones para apuntalar la economía de la clase trabajadora.
El dirigente nacional cetemista sustituto, Fernando Salgado, dijo que han pasado casi 20 mil días, 52 años que han puesto los “sectores más retardatarios” de pretexto para que no prospere la reforma de 40 horas, en medio de 5 crisis económicas, sin incluir la pandemia en que se perdieron millones de empleos.
Dijo que se requiere de nuevas leyes laborales ante la dinámica actual del trabajo, como la jornada de 40 horas, al exponer que la CTM nunca se ha negado a escuchar, pero es necesario que los factores de la producción y los gobiernos en todos sus niveles generen un gran acuerdo por el bienestar del país.
Foto: www.urbeconomica.com.mx