El héroe en moto que trasladó a familiares de víctimas

Aa1mloaw

De acuerdo con el Heraldo de México: La tarde del jueves 10 de septiembre la Ciudad de México presenció uno de sus accidentes más letales y lamentables de los últimos años, luego de que una pipa que transportaba gas se volcó en Iztapalapa, a la altura del Puente de la Concordia, ocasionando una fuerte explosión que dejó 4 muertos y 90 heridos.

El percance rápidamente se difundió en medios y redes sociales, dejando a la luz todo tipo de historias de víctimas, de sus familiares y también de los llamados “héroes sin capa” que ante la tragedia corrieron al lugar del accidente para brindar su apoyo, pues hasta un pequeño grano de arena siempre suma.

Uno de los casos más virales por la noche del 10 de septiembre fue el de Edson Martínez, un joven originario del oriente de la CDMX, quien tras ver la gravedad de la explosión en Iztapalapa no dudó en tomar su moto, olvidarse de su trabajo como conductor de aplicación y salir a los hospitales a donde se trasladaron a las víctimas, todo con un solo fin: ayudar a los familiares de los heridos.

Su historia conmovió mucho en redes sociales tras hacerse viral por fotografías en las que se le veía junto a su moto, rodeado de personas igual de conmovidas por el accidente, pero sosteniendo un cartel en el que se leía:

“¿Buscas a un familiar? Te llevo de hospital a hospital sin costo”.

Él mismo fue quien tomó la iniciativa de salir a ayudar, pues familiares de los 90 heridos se movieron desde los minutos siguientes a la explosión para tratar de conocer el estado de salud y el paradero de sus parientes.

En una entrevista al periodista Israel Lorenzana, Edson Martínez contó que justo en el momento del accidente él acababa de recoger a su hija de la escuela y que luego de cerciorarse que sus familiares estuvieran a salvo, así como de terminar algunos pendientes, decidió no salir a trabajar (porque lo hace de noche) para sumarse a los voluntarios.

“Yo trabajo en las noches, pero ya era el horario y dije no, mejor voy a ver allá porque vi que varios familiares venían, por decir, aquí al hospital de la Voca 7 y los mandaban a otro, de allá a otro y los traían vuelta y vuelta”, dijo al periodista en un video difundido en X.

Tras tomar la decisión, su esposa —cómplice en este hecho heroico— lo ayudó a escribir el letrero con el que, en cuestión de minutos, se volvió viral en redes sociales:

“Le dije a mi esposa que si me hacía el letrero y que mejor iba a ver si alguien necesitaba el traslado, sin costo alguno, no hay problema. Totalmente gratuito”, detalló.

De acuerdo con el relato de Edson Martínez, antes de salir a las calles a buscar personas a quienes apoyar, publicó en grupos de Facebook que estaría ofreciendo su servicio de viajes y transporte gratuitos, para que así alguien lo contactara, tal y como ocurrió.

Sin embargo, tenía algo muy claro: pese a la buena fe y voluntad de los mexicanos que intentaron apoyarlo con dinero para la gasolina, no aceptaría donaciones. Ser solidario ante el dolor de casi un centenar de familias le nació del corazón.

“Yo publiqué en algunos grupos, varias personas me decían: ‘Mándame tu cuenta y te mando para la gas’. No, a todos les dije que no, que no había problema. Fue algo que nació de uno mismo”.

Edson Martínez, su tía y su abuela: las otras heroínas tras la explosión de la pipa

En entrevista con Israel Lorenzana, Edson Martínez relató que, tras la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, su familia también quiso sumarse a la ola de solidaridad que se vivió con víctimas, familiares, rescatistas y equipos de emergencia.

De acuerdo con su testimonio, su tía, quien también trabaja en una aplicación de viajes, decidió salir con su automóvil para trasladar de manera gratuita a familiares de las víctimas, apoyando en sus traslados entre distintos puntos de la Ciudad de México.

Pero el ejemplo de solidaridad tiene una raíz más profunda: la abuela. Edson recordó que su abuelita siempre ha ayudado en momentos de tragedia, y probablemente de ella heredaron la inspiración para actuar con valentía y empatía el pasado 10 de septiembre.

Cabe destacar que la mujer de la tercera edad ante la falta de movilidad no salió a las calles a brindar apoyo, sino que entró a la cocina a preparar alimentos para policías, bomberos, familiares de las víctimas y otros voluntarios que desde la tarde del miércoles atienden la tragedia. 

“Mi tía que también anda en aplicación, trae un carro, ella igual se fue a otros hospitales, pero en carro y mi abuela también, siempre ayuda. Ella ya es mayor, no tiene mucha movilidad, pero ella se quedó haciendo tortas que posiblemente mi tía o yo en un ratito vayamos y las vayamos a repartir igual”, concluyó. 

¿Por qué explotó la pipa en Iztapalapa?

El secretario de Gobierno de la CDMX, César Cravioto Romero, explicó en entrevista con El Heraldo Televisión que el accidente se originó por la volcadura de la pipa, la cual comenzó a liberar el combustible que transportaba. Minutos después, una chispa provocó el incendio y con ello la explosión que alcanzó a varias personas.

Las imágenes del terrible accidente se hicieron virales en redes sociales: primero se observó una gran nube blanca de gas, seguida de un fuerte estruendo y un incendio que envolvió la zona.

Con el paso de los minutos comenzaron a confirmarse los primeros reportes de víctimas: personas que viajaban en autos particulares, en transporte público o que simplemente caminaban por la zona, fueron alcanzadas por la llamarada.

Aa1mm5fm
En línea noticias 2024