El impacto de la reforma en materia de transparencia: una visión desde el IEE

Portada (1)

En nuestra entidad poblana se han aprobado diversas reformas y leyes encaminadas al fortalecimiento del marco jurídico a nivel local, destacando la reforma a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública y la Ley de Protección de Datos Personales. Este escenario trajo aparejada la eliminación del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de la entidad, el ITAIPUE, para dar paso al nacimiento de un Subsistema Estatal de Transparencia, que designa responsabilidades entre la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, las Contralorías de los poderes y los órganos autónomos y establece la creación de un órgano colegiado coordinador.

El Instituto Electoral del Estado, se sitúa entre los órganos autónomos que, a través de la Contraloría Interna, así como en coadyuvancia con la propia Unidad de Transparencia, trabajará para lograr que tanto el derecho humano de acceso a la información pública, como el de protección de datos personales, se satisfagan para la ciudadanía poblana.

Debe tenerse presente que las y los poblanos, al igual que el resto de las y los mexicanos, tienen derecho a saber, y los sujetos obligados en materia de transparencia, tienen el deber de informar, de mostrar sus actividades de manera transparente y con ello apegarse a los principios de máxima publicidad y legalidad que distinguen a las instituciones democráticas.

Como lo establece la reforma, se contará con Autoridades garantes, en donde fungirán, entre otros, los órganos internos de control o equivalentes de los órganos constitucional o legalmente autónomos; y el Instituto Electoral del Estado fungirá como autoridad garante por cuanto hace a los partidos políticos con registro estatal.

Las autoridades garantes incluido el Instituto Electoral del Estado frente al incumplimiento en materia de transparencia y acceso a la información, deberán resolver lo conducente, en caso de que se confirme la comisión de una acción, o bien, una omisión en torno a las obligaciones que se tengan para satisfacer actividades de manera transparente.

Vale la pena señalar que el Instituto Electoral del Estado, antes de la reforma, ya contaba con una Unidad de Transparencia encargada de la atención a los temas de la materia; sin embargo, con dicha modificación, estas atribuciones crecen en número y relevancia, e implican la participación de más áreas para garantizar el cumplimiento del derecho de acceso a la información pública, así como del cumplimiento de las obligaciones en materia de transparencia de los sujetos del contexto político-electoral poblano.

En línea noticias 2024