
El Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) anunció su feria de soluciones de pago este 22 y 23 febrero en el Centro de Servicios de Puebla, con el fin de conocer los beneficios adicionales por el congelamiento de mensualidades para quienes obtuvieron un crédito antes del 2013.
El congelamiento no significa que deje de pagarse el crédito, pero si permite una mejor planeación al fijarse un saldo fijo que no aumentará anualmente.
Saldos fijos: el monto pendiente de la deuda ya no aumentará debido a los ajustes anuales ligados a la inflación o al salario mínimo.
Pagos estables: las mensualidades se mantendrán sin cambios, brindando mayor estabilidad a la economía familiar.
Esta iniciativa favorece especialmente a las y los trabajadores que obtuvieron créditos Infonavit bajo esquemas financieros que complicaban la liquidación total de la deuda.
El beneficio del congelamiento está dirigido a los trabajadores que reúnan las siguientes condiciones:
Tipo de crédito: financiamiento otorgado bajo el esquema de Veces Salarios Mínimos (VSM).
Fecha de adquisición: préstamos concedidos antes del año 2013.
Cabe mencionar que el Infonavit también habilitó una plataforma en línea para que los acreditados puedan verificar si el crédito está incluido en el programa. Para hacerlo, sigue estos pasos:
Acceder a la página www.infonavit.org.mx
Ingresar alguno de los siguientes datos: Número de crédito (10 dígitos), Número de Seguridad Social (11 dígitos), CURP o RFC.
Aceptar el aviso de privacidad.
Consultar status del crédito y los beneficios que se aplicaron.