El momento en que una mujer en situación de calle da luz

Aa1bs14o

Durante las últimas horas de este jueves 27 de marzo, una movilización de cuerpos de emergencia y seguridad alertaron a los habitantes de la colonia Tetlán en la ciudad de Guadalajara, perteneciente al estado de Jalisco. Una mujer en situación de calle estuvo en labor de parto, lo que generó un ambiente de tensión entre las autoridades locales. 

Los hechos ocurrieron en plena vía pública, sobre el cruce de Guinea y Antonio Ayala Ríos, hasta donde arribaron cuerpos de emergencia, los cuales de inmediato ayudaron a la mujer que se encontraba en una situación vulnerable para llevar a cabo las maniobras de la mejor manera. 

Testigos de los hechos relataron a medios locales que la mujer circulaba por las calles cuando comenzó a tener contracciones, lo que provocó que solicitara ayuda ya que la distancia y la situación en la que se encontraba no la dejaron llegar a un hospital cercano para recibir auxilio. 

De acuerdo con información de Protección Civil, la menor nació con buena salud, sin embargo en una situación de riesgo, por lo que se ha canalizado tanto a la menor como a la madre a las instancias correspondientes para que reciban atención especializada que ayude al desarrollo de ambas. 

Reportan más de 2 mil personas en situación de calle en Jalisco

En el sitio donde recibió ayuda la menor se encontraron objetos personales y algunas cobijas, por lo que se determinó que se encontraban en una situación de calle y abandono. Hasta el momento se desconoce si posterior a la ayuda se tendrá un seguimiento de la menor. 

“En la Colonia Tetlán, nuestros elementos ayudaron a una mujer que estaba en labor de parto a dar a luz a una niña. La madre y la bebé fueron trasladadas para su mejor atención”, se lee en un breve mensaje de la Policía de Guadalajara 

En 2023, se registraron 2,521 personas en situación de calle en la Zona Metropolitana de Guadalajara (AMG). Esto representa un incremento considerable en comparación con 2022, cuando las autoridades municipales estimaban que una cifra de alrededor de mil 300. 

Crédito: El Heraldo de México

En línea noticias 2024