En marcha Programa de Seguridad para el Campo

Whatsapp Image 2025 07 10 At 09.47.58 0b3b2308

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, destacó la atención al sector más pobre del campo con 150 millones de pesos y 360 tractores, con un impacto de riqueza comunitaria que contrasta con el efecto de los 14 mil millones de pesos del Museo Barroco, que representa 93 veces mayor erogación y que implicará más de 33 mil 600 equipos mecanizados para el agro.

Calificó como una banda de delincuentes las que plantearon el Museo Barroco y el Centro Integral de Servicios, que provocó se institucionalizara el saqueo y la corrupción, al declararse en contra del saqueo a nombre de la cultura, y “si eso es populismo que me apunten”.

Armenta ratificó Puebla va por el “Sillicon Valley” en el estado y se declaró como un peligro, pero “para los corruptos y saqueadores”, al clamar deben de frenarse por futuras gestiones aplicaciones de APPs y PPS, así como dispendios de administraciones próximas.

En Puebla, cada año se siembran unas 910 mil hectáreas, de las cuales alrededor de 740 mil dependen de las lluvias, por lo cual se adquirieron ya 27 módulos de maquinaria que suman en principio 2 tractores, como parte de una inversión de 150 millones de pesos en el programa Seguridad para el Campo, con el fin de rescatar tierras con tecnología, siendo 112 mil hectáreas las beneficiadas, lo que incidirá entre 20 a 30 por ciento mayor productividad.

En ese contexto, la secretaria de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano dio a conocer lo anterior e informó que se programó la entrega de 41 mil 614 paquetes de insumos, de los cuales ya más de 29 mil se distribuyeron en 168 municipios con 216 millones de pesos, así como 50 millones de pesos que se destinarán a proyectos productivos para mujeres.

Asimismo, en apoyo a los afectados por las lluvias 59 municipios 1284 productores, con una capacidad de respuesta no mayor a 3 días, incluida la incorporación de huertos de y animales de traspatio.Ad

emás, sumaron 8.19 millones de pesos en ventas de productos de Puebla en diversos eventos como el Tianguis Turístico, Rodadas Ciclistas y visitas al Congreso del Estado.

Dio a conocer que 23 cooperativas trabajan con la marca de Café Puebla 5 de Mayo, aunado a que la fecha se desarrolla el acopio para 60 mil frascos que estarán en venta a finales de septiembre.

Sostuvo se trabaja en campañas pecuarias como gusano barrenador y rabia bovina, entre otras, mientras que 63 millones se destinan para 54 proyectos en unidades de riego en 34 municipios y 2 mil 765 hectáreas.

En línea noticias 2024