
Con el objetivo de impulsar el turismo y la economía local, además de promover tradiciones y celebrar raíces, la Secretaría de Arte y Cultura anunció el Festival Mictlán 2025 y el Encuentro Nacional de Voladores, que promoverán el diálogo intercultural a través de talleres, exposiciones, presentaciones musicales y dancísticas.
El gobernador Alejandro Armenta, reiteró que en cada municipio de Puebla se puede encontrar magia, arte y cultura, por ello su administración tiene un fuerte compromiso por promover la música, danza y tradiciones del estado.
En ese sentido, adelantó que ha instruido a sus colaboradores a preparar el certamen “Puebla Canta”, para promover el talento local a través de expresiones artísticas con valores.
La titular de la Secretaría de Arte y Cultura, Alejandra Pacheco Mex, informó que el sábado 23 y domingo 24 de agosto, se llevará a cabo la tercera edición del Festival Mictlán, en la Casa de la Cultura Pedro Ángel Palou Pérez, con la participación de 150 artistas y expositores.
La funcionaria detalló que en esta edición esperan más de 3 mil asistentes que podrán disfrutar de danza, talleres, exposiciones, conferencias y un bazar artesanal.
Para mayor información se puede consultar los detalles en las páginas de Facebook e Instagram “Me lleva la huesuda”.
Por su parte, Sandra Montalvo, regidora del municipio de Cuetzalan, invitó a los poblanos a participar en el noveno Encuentro Nacional de Voladores, que se llevará a cabo del 29 al 31 de agosto en ese municipio y contará con la participación de 450 danzantes de diversos estados.
Recordó que la Danza de Voladores, es un ritual espiritual y tradición ancestral reconocido como Patrimonio Cultural y Material de la Humanidad, por la UNESCO, en esta ocasión, gracias al apoyo de las secretarías de Arte y Cultura y Desarrollo Turístico, el encuentro nacional, en el que participan estados como San Luis Potosí, Hidalgo, Michoacán y Veracruz, se llevará a cabo en Puebla, fuera de su sede tradicional, Papantla, en Veracruz.