
En Puebla no se persigue, se aplica la ley, no se reprime, dijo el gobernador del estado, Alejandro Armenta al inquirir a los líderes de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes 28 de Octubre: “Señor Simitrio… usted me pide diálogo y diálogo hay, ¿porqué envía a su equipo a quemar autobuses? ¿Esa es la respuesta al diálogo? Nosotros queremos la paz”.
Ratificó que esa no es la forma de construir el diálogo, al afirmar su mano está extendida siempre para dialogar, “pero no es ocultándose en narcomenudeo, pidiendo derecho de piso o incendiando autobuses como se construye la paz en Puebla”.
Recalcó que en Puebla hay autoridad, aplicación de la ley, respeto a los derechos sociales, pues, se dialoga y se informa, “hay dialogo, hay respeto, no hay debilidad, quien confunda eso se está equivocando”.
Dijo que las autoridades correspondientes hacen las investigaciones en torno a los hechos donde se vieron involucradas estudiantes de la Escuela Normal de Jeteles, al acusar que alumnas agreden a alumnas.
Lo sucedido ayer es lamentable y en estricto apego a la ley se actuará, aseveró.
Por otra parte, declaró que “estamos en la cima de las posibilidades de desarrollo, Puebla tendrá justicia y racionalidad”, destacó de cara a la toma de posesión de los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y las acciones legales en torno a casos que se dirimen.
Sentenció “enfrentamos a quienes hicieron del quehacer púbico su forma de saqueo personal”.
Además, ratificó que este mes se desarrolla el contrato de adjudicación para 4 pavimentadoras en Puebla capital que se sumarán a los 16 disponibles en el estado.
Reiteró se efectúan 4 mil 500 obras comunitarias con 1 mil millones de pesos, donde son mujeres las tesoreras, pues, aseveró, “cuando se trabaja con honestidad, rinde el dinero”, parafraseando a la presidenta Claudia Sheinbaum.