El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan José Sierra Álvarez, alertó que la imposición de aranceles por Estados Unidos a sus socios en el T-MEC, pone en riesgo a una de las regiones más competitivas del mundo, y afecta la competitividad de las empresas, generando costos adicionales que pueden traducirse en pérdida de empleos y menor poder adquisitivo de las familias.
Entrevistado en el marco de su visita a Puebla para la toma de compromiso de la presidenta del Centro Empresarial de Puebla, Beatriz Camacho, señaló que es urgente y necesaria una estrategia integral, un diálogo tripartita, abonar a la certeza jurídica, seguridad y energía confiable para atraer más inversión, generar empleos y consolidar a México como un socio clave en la región.
Recordó que en el marco del T-MEC hay un tema de cooperación, reglas claras en un acuerdo, paneles de controversia y beneficios para los tres países, peso es importante la soberanía de nuestros países, es fundamental, así como el trabajo en temas de seguridad.
Añadió que es un reto económico la imposición de aranceles, ahora habrá que ver las afectaciones en los sectores, considerando el volumen de las exportaciones, añadió, al refrendar que la unidad es la mejor forma de enfrentar estas decisiones unilaterales.
Consideró que es fundamental que se vean otros mercados, consolidar tratados comerciales como los que se tiene con la unión Europea, ser estratégicos de cara a los retos que el tema significa para el país.
Estimó que su impacto será adverso tanto para la economía estadounidense como para la mexicana, aunado a que las exportaciones de automóviles, autopartes, computadoras, electro domésticos y productos agrícolas sufrirán serias afectaciones, lo que podría traducirse en una severa desaceleración económica en un contexto en el que nuestra economía ya mostraba signos importantes de debilidad.
Aunado a lo anterior, el encarecimiento de los productos debido a estos aranceles, perjudicará a consumidores y empresas en ambos lados de la frontera.