Enfrentan abarroteros nuevos desafíos: ANAM

Whatsapp Image 2025 09 02 At 11.22.11 13bd5ea0

El presidente de la Asociación Nacional de Abarroteros Mayoristas (ANAM), José Luis Sosa Tarim, advirtió que el sector enfrenta nuevos aranceles y reacomodos geopolíticos que generan incertidumbre, el impacto en baja de remesas, costos por encima de la inflación, retos fiscales y de acoso por las autoridades en todos los niveles y competencia de nuevos formatos como el “hard discount” que devalúa el valor de las mercancías y el trabajo conjunto.

En el marco de la edición 28 de la Expo ANAM, recalcó que la ventana del sector se mide no solo en cifras, sino en cercanía, en conocer al cliente por su nombre, en llegar y abastecer a la comunidad donde nadie más llega, así como en llevar calidad y confianza a cada rincón del país.

Afirmó que el sector representa ya 1.5 por ciento del PIB y 5 por ciento del comercio, al sumar atención a más de 635 mil puntos de venta y el 48 por ciento de productos de alta rotación.

Con 120 mayoristas activos y crecimientos sectoriales del 2.9 por ciento, el canal genera 300 mil millones de pesos en ventas totales, siendo sus subcanales de venta mayoreo con 53.6 por ciento, autoservicio con 26,4 por ciento y cash and carry con 17.2 por ciento, sector que reporta crecimientos de doble digito en los últimos años.

Destacó que el sector es prueba del impacto de la vida de millones de familias mexicanas.

Mientras, el presidente de la Confederación Nacional de Cámaras Industriales (Concamin) Alejandro Malagón Barragán, destacó que la ilegalidad y la competencia desleal son realidades que se debe de atender, junto con derecho de piso y robo de transporte.

Por ello, puntualizó que desde la Concamin se desarrollan reuniones con secretarios come el de Defensa Nacional, luego que Puebla, ubicó, se encuentra dentro de 7 con mayor vulnerabilidad para las rutas de mercancías.

En la Expo ANAM que suma a 300 expositores, 124 senos y operaciones por 50 mil millones de pesos, agregó que más del 70 por ciento de la producción nacional se distribuye a través de canal mayorista, que suma expectativa de ventas anuales de 350 mil millones de pesos.

En línea noticias 2024