Existen 30 amparos para evitar el retiro de rejas y jaulas en la capital: Karina Romero

250613aecancha

Karina Romero Sainz, titular de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano en el municipio de Puebla, dio a conocer que existen 30 amparos por parte de personas para evitar el retiro de sus rejas o jaulas ubicadas en fraccionamientos y unidades habitacionales.

En entrevista, dijo que al llegar a la administración recibieron 385 casos para resolver temas por invasión de áreas verdes y colocación de dichas estructuras. De este modo, detalló que su dependencia prioriza los casos más complicados y que este tipo de situaciones no se conviertan en un problema para la convivencia diaria de las personas.

“Hay muchos en amparos y juicios y por eso estamos tratando de rescatarlos, y como amparos tenemos como unos 30, y recibimos 348 en proceso”, puntualizó.

Agregó que se escuchan los argumentos de las personas que recurren a estas medidas de colocar rejas y jaulas, debido a que en algunas ocasiones son por protegerse de la inseguridad, no obstante, no está permitido en el Código Reglamentario Municipal (Coremun).

Asimismo, indicó que también hay vecinos que invadieron áreas verdes y al actuar el gobierno, interponen un recurso legal, pero comentó que este tipo de acciones no se pueden permitir al impedir el paso de las personas.

En las unidades habitacionales, dijo que los vecinos justifican las jaulas y rejas para que sus autos no sufran actos de robo de autopartes, pues aseguran es el delito más frecuente.

Por último, la funcionaria externó que en otros casos, se hacen mal uso de las jaulas y rejas pues las utilizan como bodegas o negocios para vender alimentos y hasta bebidas alcohólicas, por lo que se procedió a regular la situación.

En línea noticias 2024