Experimento prueba que hienas alteran los restos arqueológicos

Un Experimento En Tanzania Prueba Que Las Hienas Alteran Los Restos Arqueológicos

La presencia de animales carnívoros, como hienas salvajes, puede alterar de manera significativa los restos de campamentos arqueológicos prehistóricos, según un estudio que el español Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social (IPHES-CERCA), con sede en Tarragona (este), llevó a cabo en Tanzania en junio.

Los investigadores recrearon campamentos experimentales en cuevas y abrigos rocosos que simulaban espacios habituales de ocupación humana en el pasado, como los usados por los neandertales.

En estos lugares cocinaron alimentos sobre fogatas centrales, dejaron restos óseos y herramientas líticas con residuos orgánicos e instalaron cámaras de vídeo y fototrampeo para registrar el comportamiento de los carnívoros.

Las hienas no solo consumieron los materiales, sino que los removieron, dispersaron y trasladaron a otros lugares, alterando de manera significativa la composición y distribución espacial de los conjuntos.

“Muchos de los conjuntos que analizamos en el registro arqueológico podrían estar incompletos o haber sido modificados sin que seamos conscientes. Las hienas habrían actuado como carroñeras silenciosas, y eso nos obliga a repensar la manera en que interpretamos numerosos yacimientos”, afirmó el investigador principal del proyecto y profesor de la Universidad Rovira i Virgili, Jordi Rosell.

Este experimento forma parte de un ambicioso programa de investigación neotafonómica que implica la exposición de reproducciones experimentales de zonas de hábitat prehistórico a diversas especies de carnívoros salvajes, como hienas, leones, osos o lobos, para entender cómo estas interacciones pueden afectar la integridad de los conjuntos arqueológicos.

Los datos obtenidos se tratarán con técnicas de inteligencia artificial para generar modelos predictivos que permitan identificar la acción de los carnívoros en yacimientos del Paleolítico medio y de otros períodos.

Según el IPHES, aunque el foco inicial del proyecto es el Paleolítico medio europeo, los resultados tienen una vocación transversal y podrán aplicarse a otros períodos cronológicos y regiones geográficas.

En línea noticias 2024