Feria de empleo y consulta del T-MEC

250701aeconvenio 6

Con una oferta por parte de 400 solicitantes y participantes en temas de inclusión laboral, empleo formal, capacitación y desarrollo, se llevará a cabo la Feria Nacional de Empleo en San Andrés Cholula, dirigida a personas con capacidades diferentes, en marginación y pobreza, el 24 de octubre próximo.

El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, destacó, acompañado del coordinador de corredores para el bienestar, que la Feria Nacional de Empleo para grupos vulnerables, se desarrollará de 9 a 15 horas, en San Andrés Cholula, en la Explanada Municipal en el centro de ese municipio, pudiéndose consultar otras sedes y fechas en ferias.empleo.gob.mx o en el teléfono 079.
Asimismo, planteó llevar las ferias de empleo a las 17 regiones del estado.

Por otra parte, anunció que el 22 de octubre consultas para el T-MEC, sobre el cual, el coordinador de corredores para el bienestar, Juan Carlos Natale, afirmó que es un evento histórico al tomar la intención y precaución de integrar a los empresarios, grupos sindicales y academia para tomar en cuenta sus intereses.

Luego del planteamiento en el sentido de que las negociaciones del Tratado de Comercio México-Estados Unidos-Canadá podría ser sustituida por acuerdos bilaterales, Natale dijo que la presidenta de México buscará garantizar acuerdos trilaterales, cuidando los intereses del área, luego de que México tiene un superávit comercial con el área.

Mientras, Víctor Gabriel dijo que es bueno que los temas se vayan clarificando desde ahora, al abundar que entre los aspectos de la revisión que interesan a Puebla se encuentran los temas de acero y aluminios, textil y confección, entre otros, así como automotriz, en función del potencial de las exportaciones de estos.

Temas como aranceles textiles y barreras a la importación de zapatos son algunas inquietudes de Puebla en las mesas, estimó, luego que la consulta abundará también en torno a reglas de Origen, propiedad intelectual, resolución de controversias y temas ambientales, que son parte de la agenda.

Agregó que ante la revisión de fracciones arancelarias del T-MEC y se cumple con los términos de la revisión, México será un destino atractivo para la inversión extranjera directa y un desarrollo económico.

En línea noticias 2024