
El Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero informó que por omisiones por parte de las autoridades estatales y municipales de estado de Jalisco, la FGR ordenó con carácter de urgente a las autoridades de la entidad hagan entrega de sus peritajes definitivos y de todas sus actuaciones vinculadas con el caso de los crematorios de Teuchitlán, Jalisco a fin de que la FGR realice la investigación.
Gertz Manero dio a conocer que a partir de que se tienen indicios suficientes para establecer delitos de carácter federal, la FGR se hará responsables de esta investigación y de todos sus resultados.
Sin confirmar si el inmueble era un campo de exterminio o de entrenamiento de grupos criminales, Gertz Manero aseguró que los resultados de la indagatoria que realizará la FGR “serán inmediatos”.
Aunque reconoció que en el lugar se encontraron restos óseos, el Fiscal dejó en claro que primero la FGR debe de realizar su investigación para tener un dictamen concluyente en ese sentido.
“Sí hay restos humanos, pero no están todavía definidos técnicamente para lo que se necesita establecer un peritaje de esa naturaleza”, expresó.
En el reporte que brindó la FGR, Alejandro Gertz puntualizó todas las omisiones que llevaron a cabo las autoridades estatales en las diligencias del fuero común que se llevaron en septiembre y octubre del año pasado en el inmueble donde se encontraron los crematorios:
• No realizaron el rastrero de indicios o huellas de los hechos, lo que es una obligación ministerial.
• No se cumplió con el debido registró e identificación de todo lo hallado, sobre todo lo que hace a prendas de vestir y calzado que quedaron abandonadas en ese sitio.
• No se dio intervención a la FGR por los delitos de posesión y utilización de armas de alto calibre y por delincuencia organizada.
• No se realizó la inspección total y exhaustiva del lugar.
• No se ordenó la inmediata identificación de las huellas dactilares que ahí se encontraban.
• Seis meses después los servicios periciales del estado de Jalisco aún no cuentan con un dictamen definitivo en el que se establezca con precisión la antigüedad y la identidad de los restos encontrados.
• No cuenta con los análisis físicos y químicos que en forma directa vinculen a diversas zanjas con la posibilidad de actividades crematorias.
• No se han establecido con precisión los vínculos, encubrimientos y coparticipación de autoridades locales con los carteles delictivos que operan en esa región.
• No se le dio seguimiento cabal a la declaración de una de las victimas respecto a que las prendas de vestir que ahí se encontraron, eran de las personas que los criminales habían reclutado y que adiestraban en ese sitio.
• Identificaciones encontradas recientemente corresponden a sicarios de carteles criminales que ya fueron detenidos en otras entidades.
• Después de las diligencias ministeriales locales dicho inmueble se dejó en estado de abandono y sin ninguna protección a pesar de que se hallaba asegurado por el Ministerio Público Local.
• No se identificaron de inmediatos los antecedentes y la posesión en propiedad del actual inmueble.
• No se tomaron las declaraciones inmediatas del presidente municipal, secretario general y de seguridad del municipio de Teuchitlán respecto a sus obligaciones de prevención del delito.
• No se levantaron las actuaciones testimoniales de vecinos, ni de personas posiblemente vinculadas.