Inaugura Laura Artemisa García primer Foro para la Construcción de una Convivencia Escolar Sana e Integral

Screenshot 1 4 2025 64443 Www.congresopuebla.gob.mx

La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Puebla (JUGOCOPO), Laura Artemisa García Chávez inauguró en el municipio de Zacatlán el primer Foro para la Construcción de una Convivencia Escolar Sana e Integral, donde llamó a maestras, maestros, padres y madres de familia, así como al gobierno a trabajar de la mano para recuperar la sociedad que necesitamos.

García Chávez pidió trabajar nuevamente sobre valores y llamó a las y los docentes a ser los grandes aliados de madres y padres de familia. 

“Vamos juntos por esa sociedad que necesitamos. El Congreso del Estado, las y los 41 diputados que integran la LXII Legislatura somos aliados, mujeres y hombres comprometidos con la educación porque todos sabemos que no hay otro camino para transformar que no sea a través de la educación, por eso todo nuestro respeto para el sector educativo”.

Si no hay acuerdos y consensos, agregó, difícilmente vamos a solucionar lo que hoy es resultado de un tejido social lastimado.

Durante el primero de cinco foros que se tienen planeados realizar para recopilar y construir el marco jurídico que atienda y proporcione herramientas para prevenir, detectar y atender el bullying y acoso escolar, se presentaron nueve de 76 ponencias registradas por parte de maestras, maestros, personal administrativo, padres y madres de familia, así como alumnas y alumnos.

Las y los participantes en este primer Foro coincidieron en que la construcción de una convivencia escolar sana e integral es un desafío que requiere el compromiso y la colaboración de todas y todos, por lo que la corresponsabilidad se convierte en un asunto clave y fundamental para garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

Entre las conclusiones destacó que las madres y padres de familia son aliados indispensables en la educación de sus hijas e hijos y deben involucrarse en la vida escolar.

Las y los estudiantes como principales actores de la comunidad educativa deben ser escuchados y participar en la construcción de soluciones ante los conflictos escolares.

Se propone que se desarrollen programas de educación familiar que promuevan la convivencia sana e integral; dejar de normalizar la violencia, participar activamente en campañas de difusión y sensibilización sobre la violencia y construir acuerdos de convivencia reales en cada escuela con la participación de maestras, maestros, alumnas y alumnos, así como padres y madres de familia; además de crear un equipo multidisciplinario en cada zona para atender de manera integral los casos de violencia escolar.

En este primer Foro acompañaron a la presidenta de la JUGOCOPO, las diputadas María Soledad Amieva Zamora, Laura Guadalupe Vargas Vargas, Azucena Rosas Tapia, Ana Laura Gómez Ramírez, Araceli Celestino Rosas y el diputado Pável Gaspar Ramírez.

También estuvo la presidenta municipal de Zacatlán, Beatriz Sánchez Galindo, los secretarios de las secciones 23 y 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), José Luis González Morales y Raúl Alfredo Gómez Palacios, respectivamente, así como la secretaria del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Puebla Independiente y Democrático (SETEPID), Carolina Reyes Arroyo y el secretario del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Puebla (SETEP), José Antonio Carrera Flores.

El segundo Foro se realizará el próximo 2 de abril en el municipio de Teziutlán, donde se espera una amplia participación de los actores involucrados en el sistema educativo para impulsar estrategias de participación para construir a conformar una sociedad más justa.

En línea noticias 2024