
El primer sorteo con causa de la Presidenta Claudia Sheinbaum se posiciona exitosamente con ventas de 338. 5 millones de pesos, menos 222.6 millones de pago de premios, tiene una utilidad de 115.9 millones de pesos, cifra mayor a la meta inicial esperada
Olivia Salomón, directora de Lotería Nacional, reflexionó sobre la visión humanista que ha permitido recuperar y alcanzar el mayor promedio de ventas por sorteo de los últimos 25 años, devolviendo a Lotería Nacional la grandeza que perdió durante los gobiernos neoliberales
El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, señaló que el recurso obtenido del Gran Sorteo Especial 303 será destinado a seis acciones que permitirán apoyar a connacionales en EU en situación de vulnerabilidad
El Gobierno de México, a través de la Lotería Nacional, informó que el Sorteo “México con M de Migrante” se celebró con éxito al superar la meta inicial señalada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ya que se obtuvo una utilidad estimada en 115.9 millones de pesos, después del pago de premios, y los recursos se destinarán a apoyar la protección consular en Estados Unidos.
“Hoy México honra a sus migrantes con este sorteo, convertido en un cachito de amor que viajó de mano en mano”, dijo durante su presentación, la directora general de Lotería Nacional, Olivia Salomón, recordando que el Gran Sorteo Especial 303, realizado en Palacio Postal, tuvo un Premio Mayor de 255 millones de pesos, dividido en 10 premios de 25. 5 millones de pesos cada uno con la finalidad de tener más ganadores y de los cuales tres cayeron en la Ciudad de México, uno en Morelos, uno en Tabasco y uno en venta digital.
La titular de la entidad de la suerte detalló que se estima que más de un millón y medio de personas apoyaron comprando un cachito del Sorteo “México con M de Migrante”, con lo que alcanzó una venta de 338. 5 millones de pesos, menos 222.6 millones de pago de premios, tiene una utilidad de 115.9 millones de pesos.
Olivia Salomón destacó que el sorteo alcanzó una cifra récord de casi 60 millones de pesos en canales digitales, duplicando la venta respecto al gran sorteo especial de 2024. “Es el sorteo más vendido del año, superando en 182.7 millones de pesos al mas cercano en ventas: el Sorteo Magno del 10 de mayo”.
Asimismo, la directora informó sobre el desempeño histórico por parte de las vendedoras, vendedores, los organismos locales y foráneos, que en promedio lograron un 86.4% por ciento de su dotación y varios de ellos vendieron el 100% por ciento.
“El éxito de este sorteo nos invita a mirar más allá de los números y reconocer que en Lotería Nacional estamos viviendo el Segundo Piso de la Cuarta Transformación y que con la visión de nuestra Presidenta en tan solo 56 días de promoción este sorteo se coloca ya como el segundo de mayor porcentaje de venta contra la emisión de los Grandes Sorteos Especiales”, sostuvo.
Además, la directora reflexionó sobre la visión humanista que ha permitido recuperar y alcanzar el mayor promedio de ventas por sorteo de los últimos 25 años, devolviendo a Lotería Nacional la grandeza que perdió durante los gobiernos neoliberales.
Finalmente, Olivia Salomón dio a conocer que el llamado de la Presidenta a este sorteo fue un acontecimiento nacional, ya que la transmisión en vivo fue seguida por más de medio millón de personas a través de medios digitales.
Por su parte, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, agradeció a las y los mexicanos que se sumaron al Gran Sorteo Especial 303, convocatoria encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Señaló que los recursos serán destinados en seis acciones y programas de corto plazo para apoyar las necesidades más apremiantes de la comunidad migrante, cuyo impacto pueda medirse de manera clara, transparente y periódica:
El canciller fue enfático al manifestar que el ejercicio de los recursos será sujeto a un proceso de rendición de cuentas públicas de manera trimestral. “Rendición de cuentas, como nos ha indicado la presidenta, con transparencia, con rigor y de manera periódica, para que pueda saberse exactamente en qué se usaron y cuál ha sido el impacto de esos recursos en las comunidades”, precisó.