
Desde el centro de mando instalado en Huauchinango, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, anunció 1 mil 500 millones de pesos para infraestructura vía módulos de maquinaria y orientar recursos para la prevención en ríos y rescate de caminos y calles, como parte de acciones de protección civil.
Informó que el trabajo coordinado entre instituciones y niveles de gobierno se mantiene para atender los cuatro ejes de emergencia, como lo estableció la presidenta Claudia Sheinbaum: Atención a la emergencia; Apoyo a familias afectadas; Reconstrucción, y Fortalecimiento del sistema de pronóstico meteorológico y alertamiento.
Armenta recordó que Puebla se encuentra en la fase tres de los ejes de atención, lo que significa que se lleva a cabo el análisis de las afectaciones y el costo total de la reconstrucción será anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Recordó que para la atención inmediata el estado cuenta con 250 millones de pesos.
Afirmó que la petición a la sociedad es que se mantenga informada, a través de medios serios y canales oficiales, para conocer la evolución climática, así como de las acciones que se llevan a cabo.
Insistió que lo que más se requiere por parte de la sociedad civil son despensas y equipo para trabajo como botas y guantes de carnaza.
El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, confirmó que se mantiene en 19 el número de decesos y 5 no localizados, como consecuencia de las torrenciales lluvias, mientras que prevalece la emergencia ante actual situación climatológica en Tlacuilotepec y Tlaxco.
El comandante de la Sexta Región, Héctor Dávila Alcocer, informó que en Huauchinango y La Ceiba los avances para el retiro de lodos son del 90 por ciento, mientras 153 vuelos de puentes aéreos se han efectuado con 130 toneladas de alimentos distribuidas.
Repaso que las condiciones meteorológicas están cambiando, por lo que se trabaja en función de las condiciones prevalecientes.
En tanto la Secretaría Marina revisa la presa de Tenango, en apoyo a 94 comunidades y ha efectuado 8 puentes aéreos.
Por su parte, el secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, refirió se trabaja con 130 unidades y 48 caminos liberados y 37 caminos en proceso.
La víspera se abrió acceso a Pahuatlán, Francisco Z Mena y Zacatlán, si bien, hay 23 municipios con daños en su Infraestructura carretera.
La coordinadora de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez, destacó la coordinación entre dependencias con una atención más clara y rápida, primero para liberar caminos, limpieza de casas y calles, así como censos, al afirmar que en Pantepec muchas personas retornaron a sus hogares.
La secretaria de Bienestar, Laura Artemisa García Chávez confirmo 73 mil 311 apoyos entregados para atender la contingencia y más de 200 mil toneladas de víveres en 17 municipios.
Detalló que aún hay 1 mil 759 personas albergadas, a quienes se les ofrece atención integral.
El delegado de Bienestar, Rodrigo Abdala, afirmó que prácticamente está finalizado el censo de afectados con 10 mil 811 registros.