
Urgen jueces que garanticen justicia para todos, no sólo para los ricos: Ignacio Mier
De gira por diversos municipios del estado de Puebla, el vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, reiteró su confianza en que la elección del proximo 1 de junio para renovar el Poder Judicial tendrá una histórica participación porque a la gente le urge que haya justicia para todos y no sólo para los más ricos del país.
En este sentido, Mier Velazco celebró que por primera vez en el país habrá un Tribunal de Disciplina Judicial, mediante el cual se va a evaluar que los jueces se dediquen a garantizar justicia. “Es lo que queremos, que no haya cárceles donde el 80 por ciento de los internos no tienen sentencia, que haya justicia para los ricos e injusticia para los pobres”, comentó.
“¿Cuántos jueces conocen ustedes que se les haya iniciado un procedimiento por dictar malas sentencias o por liberar a quienes de manera pública, fehaciente y jurídicamente demostrable han cometido actos de corrupción? No hay uno solo, ni ministros ni magistrados que se les haya iniciado un procedimiento”.
Agregó que la reforma al Poder Judicial tuvo muchas críticas, principalmente de la oposición, “porque lastimó intereses del dinero, a aquellos que estaban acostumbrados a comprar la justicia, compraban a los juzgadores, no todos afortunadamente”.
El senador por Puebla dijo que parte del proyecto de la reforma al Poder Judicial es que haya una gran participación, ¿qué va a ser mejor siempre, que 10 o 20 millones elijan o que un dedo imponga?
En cuanto a la evaluación de los participantes a este proceso de elección, Ignacio Mier aseveró que todas y todos se someterán a procesos de impugnación sobre su elegibilidad. Comentó que todos presentaron cartas de recomendación de cinco de sus vecinos, el Comité Evaluador consideró que tenía buena fama pública, pero finalmente al pueblo no se le engaña, “la gente sabe que uno fue o es abogado de un delincuente, ya eso lo estamos viendo ahora. La ley establece que pasado el proceso o durante el proceso se puede impugnar la idóneidad y ese es el proceso en el que estamos”.
Incluso, explicó que lo mismo sucede en las elecciones de ayuntamientos o legisladores, donde ya teniendo la constancia de ganador, se le puede acreditar que no tiene idoneidad el candidato electo y ha habido elecciones que se han anulado.
En conferencia de prensa acompañado de los diputados federales de Morena, Ignacio Mier Bañuelos y Sergio Mayer Bretón, el senador de la República celebró que haya mucha publicidad a la elección del 1 de junio y que la gente cada vez está mejor enterada del tema, por ello indicó que continuará sus recorridos en calidad de senador para difundir este proceso y que la participación ciudadana sea muy alta.