Hasta 2027 nuevo Golf ensamblado en Puebla

Screenshot 30 6 2025 143258 X.com

Será a partir del año 2027 en que el modelo Golf regrese a las líneas de producción de Volkswagen de México que se ensamblará aquí, luego que el ensamble en Wolfsburg en la nave 58 dará paso al e-golf.

Con ello, la armadora radicada en Cuautlancingo “se prepara para escribir un nuevo capítulo en su historia de 60 años de excelencia en manufactura automotriz con el regreso de Volkswagen Golf a sus líneas de producción, a partir de 2027”.

“La designación de nuestra planta de Puebla como sede de producción de Golf es un reconocimiento a una trayectoria de experiencia, eficiencia y calidad que hemos construido durante más de medio siglo. Este modelo forma parte de nuestra historia, pero también de nuestro futuro”, afirmó Holger Nestler, presidente y CEO de Volkswagen de México.

En un comunicado indicó que “este hito no solo marca el retorno de un ícono global de la firma alemana, sino que también celebra el legado de generaciones de hombres y mujeres que con su talento han posicionado a la factoría de Puebla como un referente mundial en calidad, eficiencia y compromiso con la innovación.

La decisión se tomó al cierre del 2024: Entonces Volkswagen AG anunció que la producción de los modelos Golf y Golf Estate se trasladará a Puebla, México, a partir de 2027, al dar a conocer detalles del acuerdo conjunto denominado “Zukunft Volkswagen” [Volkswagen del futuro], derivado de las negociaciones entre Volkswagen AG, IG Metall y el comité de empresa.

Para ello, la empresa está reajustando las capacidades de producción en las plantas alemanas de Volkswagen AG.

Desde la década de 1970 hasta 2021, la planta asentada sobre una superficie de 300 hectáreas fue hogar de cuatro diferentes generaciones de Golf.

Más de 2 millones de unidades producidas consolidaron a este superventas como un símbolo inequívoco de la calidad de lo Hecho en México.

En marzo 2021, con un Golf GTI que se subastó a un precio final de venta de 720 mil pesos, por Casa Morton, Volkswagen despidió al emblemático modelo que marcó la historia automotriz de México que se reensamblará aquí en 2027.

Es importante destacar que Golf GTI contabiliza más de 35 millones de autos vendidos en todo el mundo después de ocho generaciones y varias ediciones especiales, convirtiéndolo en uno de los vehículos deportivos compactos de mayor éxito en todo el planeta.

En Puebla donde también se ensambló durante diversas generaciones, se produjeron los modelos GTI con motor TSI de 2.0 litros y 230 Hp, así como variantes de GTI que se enviaban a otros mercados.

Dicha factoría, que actualmente produce los modelos Jetta, Taos y Tiguan, cuenta con una infraestructura de clase mundial, incluyendo una nave de pintura 100% eléctrica que evita el uso de gas natural y reduce hasta 29 mil toneladas de bióxido de carbono al año, en línea con la estrategia global “Go To Zero”.

Con esta nueva producción, Volkswagen de México no solo fortalece sus capacidades, sino que también afianza su papel como líder en la transformación de la industria automotriz hacia un futuro más sostenible para las presentes y las futuras generaciones.

En línea noticias 2024