Hija de Rubby Pérez demandará a dueño de la discoteca Jet Set

Aa1cglc3

El músico y cantante de merengue dominicano Roberto Antonio Pérez Herrera, más conocido como Rubby Pérez, “La voz más alta del merengue”, es una de las más de 200 personas que murieron tras el colapso del techo de la discoteca Jet Set, el que fue un icónico centro de entretenimiento en Santo Domingo, República Dominicana. Esta tragedia ocurrió la madrugada del pasado martes, durante una presentación de Rubby y su orquesta; su saxofonista también perdió la vida.

@telesancris

Hija de Rubby Pérez revela demandará a los propietarios de Jet Set: “No fue un accidente, fue negligencia” Zulinka Pérez, hija del reconocido merenguero dominicano Rubby Pérez, reveló este viernes que emprenderá acciones legales contra los propietarios de la discoteca Jet Set, tras el colapso del techo del local la madrugada del pasado martes, tragedia que cobró la vida de decenas de personas, incluida una sobrina del artista. En declaraciones ofrecidas al periodista Tony Dandrades durante una entrevista para el programa “Primer Impacto”, transmitido por la cadena Univisión, Zulinka expresó que lo ocurrido “no fue un accidente, sino un acto de negligencia”. La joven aclaró que la demanda no tiene motivaciones económicas. “No me interesa el dinero de nadie. Tengo fuerza para trabajar y sé que nada de eso me va a devolver a mi papá ni a mi prima”, sostuvo con firmeza. Añadió que su intención es exigir justicia no solo en nombre de su familia, sino por todas las víctimas de la tragedia. Zulinka también lamentó la falta de comunicación por parte de Antonio Espaillat, propietario del emblemático establecimiento, a quien dice tenerle aprecio personal, pero considera que debió mostrar cercanía humana tras el suceso. “Esto no es personal, pero él debe asumir su responsabilidad”, insistió, visiblemente afectada. El colapso del techo de la discoteca Jet Set ha dejado al país en duelo, con un saldo oficial de más de 220 fallecidos y casi 200 heridos, en uno de los hechos más trágicos del entretenimiento nocturno en la historia dominicana reciente.

♬ sonido original – Telesancris TV

Zulinka Pérez, hija de Rubby Pérez, dio a conocer que demandará a Antonio Espaillat, dueño de la discoteca Jet Set. En entrevista para Univisión, mencionó tenerle mucho cariño a esta persona, no obstante, su decisión de emprender acciones legales no está basada en asuntos personales. “Antonio es responsable ante mí, ante un pueblo, ante tantas vidas, ante tantos niños sin papá y sin mamá, de tantas madres sin sus hijos”.

La cantante Zulinka Pérez vio cuando su padre fue aplastado por una viga. “Vi como una viga aplastaba a mi papá, una la vi venir a mi cara, tengo golpes, ver a tu padre morir de esa forma, no se lo deseo a nadie”. Rubby Pérez recibió un homenaje póstumo en Teatro Nacional Eduardo Brito, en Santo Domingo, República Dominicana, y posteriormente, fue sepultado en el Cementerio Puerta del Cielo.

@notasalmomento_ “Fue un momento que marcó mi vida” La hija de Rubby Pérez relató cómo vivió lo ocurrido durante la presentación en el Jet Set. Conmovida, compartió lo que sintió al ver cómo todo cambió en segundos y cómo logró mantenerse en pie en medio del caos. Su testimonio ha tocado a miles de personas en redes. Imágenes: Luis Olavarrieta #NotasAlMomento #JetSetRD #RubbyPérez #Testimonio #NoticiasRD #historiasreales ♬ sonido original – Notas al Momento

A través de un comunicado publicado en redes sociales, la familia de Rubby Pérez agradeció profundamente todas las muestras de cariño, respeto y admiración que han recibido. “En este momento de dolor, su apoyo ha sido un bálsamo para el alma y un reflejo del gran ser humano y artista que fue. Nos consuela saber que su legado permanecerá vivo en los corazones de quienes lo amaron y valoraron su trayectoria. Gracias infinitas por acompañarnos en este viaje de despedida. ¡Vuela alto, a todo galope!”.

La cifra de muertos por la tragedia de la discoteca Jet Set ha aumentado a 226 y más de 180 personas resultaron heridas. Un total de 62 médicos forenses y 107 técnicos, junto a personal de apoyo de distintas instituciones, participaron en las labores de patología forense, lo que permitió en un periodo de 48-72 horas identificar y realizar las autopsias de las víctimas, informó Víctor Atallah, el ministro dominicano de salud.

Crédito: Debate

En línea noticias 2024