
Puebla sumó 42 decesos por accidentes de trabajo y alrededor de 2mil incidentes en centros de trabajo, confirmó el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Victor Gabriel Chedraui, en el marco de la Semana Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Convocó a fortalecer la cultura preventiva y reducir riesgos laborales en la entidad.
Resaltó que la seguridad laboral constituye una prioridad para el gobierno, al ser pilar de bienestar social y desarrollo económico sostenible.
Recalcó que los factores de la producción son aliados para consolidar un entorno laboral digno en Puebla.
Reiteró la importancia de un desarrollo económico que genere riqueza compartida, bienestar para todas y todos, y que contribuya a la construcción de la paz.
En ese sentido, añadió que la Semana Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo consolida la coordinación entre el Gobierno Federal y el Gobierno de Puebla, al promover acciones de prevención de riesgos y fortalecer entornos laborales seguros para proteger la integridad de las y los trabajadores.
Gabriel Chedraui destacó que en México los riesgos laborales tienen un costo estimado de hasta del cuatro por ciento del Producto Interno Bruto.
En Puebla, durante 2024 se registraron más de dos mil accidentes de trabajo —un promedio de cinco diarios—, de los cuales 40 por ciento ocurrieron en la industria manufacturera.
Además, se reportaron 42 fallecimientos, lo que representó un aumento de 16.6 por ciento respecto a 2023.
“Este escenario nos plantea el reto de consolidar una cultura preventiva robusta, con más capacitación, equipo de protección adecuado y mejores condiciones laborales, porque lo que se ama se cuida y Puebla merece que cuidemos a su gente”, expresó.
En la inauguración estuvieron presentes la subsecretaria de Empleo e Inspección, Raquel Medel Valencia; la titular de la Oficina de Representación Federal del Trabajo en Puebla, Elia Cortés Benítez; la directora de Seguridad y Salud en el Trabajo de la STPS, Cointa Lagunes Cruz; la secretaria general del Comité Ejecutivo Estatal de la FSTSE, Rosa de Lourdes García Tovar; y el jefe de Riesgos Laborales de la UPAEP, José Gabriel Fernández Sánchez.