Imputan en Argentina a herederos de arte robado por nazi

Los Herederos Del Cuadro Robado Por Un Oficial Nazi Son Imputados En Argentina Por Encubrimiento

La Justicia argentina imputó este jueves a Patricia Kadgien, hija del jerarca nazi Friedrich Gustav Kadgien, y a su esposo, Juan Carlos Cortegoso, por el delito de encubrimiento agravado, en el caso de la obra ‘Retrato de una dama’, robada a un galerista judío durante la Segunda Guerra Mundial y que, según se decidió, será destinada al Museo del Holocausto de Buenos Aires.

El fiscal federal Carlos Martínez prohibió a los imputados salir del país durante seis meses sin autorización judicial, período en el que continuará la investigación, a cargo del Juzgado Federal de Mar del Plata, ciudad argentina ubicada 400 kilométros al sur de Buenos Aires.

La pintura, del artista italiano Giuseppe Ghislandi (1655-1743), había sido confiscada por los nazis de la galería del comerciante judío Jacques Goudstikker en Ámsterdam y fue localizada recientemente en la vivienda de Kadgien en Mar del Plata.

La obra en mención será destinada, según informaron fuentes judiciales, al Museo del Holocausto de Buenos Aires.

El cuadro fue entregado en la víspera a la Fiscalía Federal de Mar del Plata por el abogado de la pareja, Carlos Murias, luego de que la Justicia civil se declarara incompetente en la causa y derivara la investigación al fuero federal.

La obra fue exhibida este jueves durante una rueda de prensa encabezada por el fiscal general Daniel Adler.

Kadgien es hija de Friedrich Kadgien, conocido como el “mago de las finanzas” de Adolf Hitler, quien murió en Argentina en 1978, tras instalarse en el país al finalizar la Segunda Guerra Mundial. Se sospecha que él mismo introdujo de contrabando el cuadro a Argentina durante su escape de Alemania.

En allanamientos recientes, la Fiscalía detectó además otras pinturas y grabados del siglo XIX en domicilios vinculados a la familia Kadgien, cuyo origen está siendo investigado para establecer si también se trata de piezas robadas durante el nazismo.

El caso fue revelado por el diario neerlandés AD, que detectó la obra en fotos publicadas en un anuncio de venta de la casa familiar en Mar del Plata. La noticia motivó una alerta de la Interpol y derivó en los recientes procedimientos que permitieron recuperar el cuadro.

En línea noticias 2024