
Con el compromiso de mejorar la calidad de vida de la población derechohabiente, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla llevó a cabo una jornada de cirugías de catarata en la Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA), beneficiando a 83 personas adultas mayores que ahora podrán recuperar su visión y retomar sus actividades cotidianas con mayor autonomía.
Esta jornada forma parte de la estrategia nacional “2-30-100”, que busca realizar 2 millones de cirugías, 30 millones de consultas de especialidad y 100 millones de consultas de medicina familiar. Gracias a esta iniciativa, el Instituto fortalece el acceso oportuno a servicios médicos especializados, especialmente en comunidades con alta demanda.
La doctora María Magdalena Tinajero Esquivel, titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) del IMSS en Puebla, encabezó una visita de supervisión, acompañada por el doctor Ernesto Corona Alvarado, jefe de Servicios Médicos, para constatar la calidad de las intervenciones, saludar personalmente a los pacientes recién operados y reconocer el trabajo del personal directivo, médico y operativo de la UMAA.
Durante el recorrido, ambos funcionarios destacaron el profesionalismo, la vocación de servicio y la importancia de brindar atención médica con calidez y altos estándares de calidad.
Por su parte, el coordinador de la UMAA, doctor Víctor Martínez Ahuejote, explicó que la catarata es una opacidad del cristalino que provoca visión borrosa y, si no se trata, puede derivar en ceguera.
“Nuestro objetivo es que cada persona recupere su independencia y disfrute nuevamente de una vida plena, gracias a un procedimiento seguro y de alta calidad”, señaló.
El doctor Martínez Ahuejote resaltó que cada jornada requiere planeación minuciosa para garantizar que los procedimientos cumplan con los más altos estándares de seguridad y calidad. Subrayó además que la coordinación entre las distintas áreas médicas y administrativas permite acercar este tipo de cirugías a las comunidades que más lo necesitan. En esta ocasión, fueron atendidos pacientes provenientes de diversas regiones del estado, lo que demuestra el alcance territorial de la estrategia.
Como parte de la jornada, pacientes como Juan Gabriel y Victoria, recién intervenidos, compartieron sus testimonios:
“Estoy profundamente agradecido por la buena atención que recibí; aunque todavía estoy en recuperación, sé que pronto podré ver con claridad y volver a disfrutar de las cosas simples de la vida”, expresó Juan Gabriel.
“Una vez que sane mi ojo, podré recuperar el 100 por ciento de mi vista para realizar mis actividades diarias y seguir siendo independiente, algo que me llena de esperanza”, comentó Victoria.
Estas acciones fortalecen la confianza de la población en los servicios de salud pública y son ejemplo del esfuerzo institucional por devolver calidad de vida a las familias poblanas.
El IMSS en Puebla reafirma así su misión de cuidar la salud visual de la población derechohabiente, al acercar soluciones médicas efectivas y humanas a quienes más lo necesitan.