Jornada de 40 horas debe aplicarse progresivamente

Screenshot 3 8 2025 103520 X.com

La presidenta del Centro Empresarial de Puebla (Coparmex), Beatriz Camacho, postuló que la jornada laboral de 40 horas debe aplicarse en forma progresiva y no de golpe para evitar cierres de empresas, sobre todo cuando 65 por ciento los establecimientos no rebasan los 2 años de labores, aunado al riesgo de que se pasen a la informalidad laboral.

Destacó que el Consejo Estatal de Relaciones Laborales se constituyó por sindicatos de trabajadores, el sindicato empresarial Coparmex y académicos para trabajar condiciones que influyan en el desarrollo de la persona y la cultural laboral.

Dio a conocer que ahora se está buscando integrar en este esfuerzo del Consejo Estatal de Relaciones Laborales al sector automotriz y sus sindicatos, tomando en cuenta su peso en la economía estatal.

Manifestó que desde hace 3 décadas cuando se discutieron temas de la reforma laboral no se configuraba un espacio de interlocución a través de un foro plural entre los factores de la producción que permitan construir acuerdos de cara a la consolidación de un Consejo Estatal para las Relaciones Laborales.

La Coparmex Puebla retomó el ejercicio de un Consejo Nacional Social, Económico y Ambiental para expandirlo en el estado, creando consensos y políticas públicas que fomenten la inversión y el empleo formal.

Reflexionó que sectores como las mipymes y manufacturas son los que requieren hacer los mayores ajustes, con el fin de que cuenten con condiciones para evitar su cierre o afectaciones en las condiciones económicas de la planta productiva.

Recordó que se han hecho diálogos con los sindicatos obreros en el sentido de que haya mejores condiciones personales, equilibrando la vida laboral y familiar, si bien la reforma debe implementarse en forma paulatina, pues no se puede reducir de golpe 8 horas de jornada laboral semanal.

Concluyó que Puebla y México requiere liderazgos en todos los niveles, pues, la inversión extranjera, la tecnología, la inteligencia artificial, el cambio climático y la situación internacional nos retan día a día, de manera que “solo en unidad y en decisiones conjuntas podremos enfrentar estos desafíos y salir fortalecidos”.

En línea noticias 2024