Jornada electoral en Puebla

250323aeeleccionesim 5

Proceso Electoral Local Extraordinario 2025

El pasado domingo 23 de marzo, las y los ciudadanos de los municipios de Ayotoxco de Guerrero, Chignahuapan, Venustiano Carranza y Xiutetelco, acudieron a las urnas a manifestar su decisión para la elección de sus respectivas presidencias municipales.

Para esta jornada electoral, se instalaron 187 casillas, y se contó con un Listado Nominal de 107,488 personas electoras; la votación dio inició a las 8 de la mañana del domingo 23 de marzo, y concluyó a las 6 de la tarde, de tal forma que las personas que estuvieron en la fila para votar hasta esa hora, pudieron ejercer su voto. Esa misma noche, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), a través de la digitalización del 100% de las actas de escrutinio y cómputo, nos mostró los resultados preliminares de cada casilla, dotando de certeza y transparencia a este proceso extraordinario.

El miércoles 26 de marzo, iniciarán los cómputos municipales, para obtener los resultados definitivos de las elecciones. Esta etapa se realiza en sesión permanente de los Consejos Municipales en los que se celebraron las votaciones, y se caracterizan por no interrumpirse desde el momento de su instalación. Hay un caso de excepción a este supuesto, para el municipio de Chignahuapan, dado que, por Acuerdo del Consejo General, identificado como CG/AC-0043/2025, se tomó la determinación de llevar a cabo las atribuciones del Consejo Municipal Electoral de Chignahuapan, en el Instituto Electoral del Estado, con el objetivo dotar de certeza, legalidad y transparencia a los trabajos subsecuentes, garantizando con ello la continuidad del ejercicio de la función electoral.

En el desarrollo de la sesión de cómputo se desahogan una serie de actividades, primero, la instalación formal de la sesión; después la verificación del quórum legal para sesionar; posteriormente la presidencia del Consejo Municipal que corresponda, deberá dar una explicación muy clara sobre la clasificación de votos válidos y votos nulos, y conducir los trabajos para realizar el cómputo de los votos consignados en los tantos originales de las actas de escrutinio y cómputo de cada casilla. Al término el Consejo Municipal que corresponda dará a conocer los resultados finales, entregando la Constancia respectiva a la candidata o candidato electo y publicando el cartel de resultados al exterior del inmueble sede. De esta manera garantizamos resultados con máxima publicidad, certeros, objetivos y apegados al principio de legalidad, todos ellos principios rectores de nuestra democracia.  

Para finalizar, es de resaltar que la jornada electoral se desarrolló de manera exitosa, en condiciones de seguridad y de manera pacífica, con una alta participación de la ciudadanía que habita estos 4 municipios, con una cifra global del 59.67%, lo que da cuenta de la confianza de la sociedad en las autoridades electorales encargadas de la organización de las elecciones y de su involucramiento activo en la vida pública de sus municipios, demostrando que la verdadera protagonista de la vida democrática es la ciudadanía. Por lo que desde el Instituto Electoral del Estado les decimos: gracias, y les reiteramos que trabajamos, y lo seguiremos haciendo, con la firme convicción de servir y fortalecer la cultura democrática en nuestro estado, porque este Instituto Electoral es de las poblanas y de los poblanos.

En línea noticias 2024