La democracia se vive en la BUAP: rectora Lilia Cedillo

Screenshot 27 5 2025 121955 X.com

La rectora Lilia Cedillo Ramírez enfatizó que la democracia se vive en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, esto luego de que por unanimidad, el Consejo Universitario aprobó la renovación de 179 consejeras y consejeros, y la dirección en cinco unidades académicas, para el periodo 2025-2027.

La doctora Cedillo, durante la sexta reunión y quinta sesión extraordinaria del Consejo Universitario, subrayó que la jornada celebrada el lunes de esta semana se vivió en paz y con mucha participación, conciencia y sobre todo, voluntad por parte de la comunidad universitaria.

A las y los consejeros que culminan su periodo, les agradeció todo el trabajo realizado a lo largo de dos años, ya que, recalcó, fueron una pieza fundamental para el cambio de la ley de la Universidad, además de ser testigos de la creación de Ciudad Universitaria 2, y en el paro estudiantil, escuchar siempre y tomar decisiones en el momento preciso para dar respuesta a las y los estudiantes.

“Fueron partícipes de los cambios de los estatutos en la ley de la Universidad. Una ley que siempre puso de manifiesto el respeto a la autonomía y que es garantía para los años venideros, una autonomía universitaria que tanto se ha luchado… Agradezco a todas y todos y felicidades a la comunidad universitaria que ayer nos dieron un claro ejemplo de que la democracia es algo que se vive en nuestra institución”, puntualizó.

En su oportunidad, José Manuel Alonso, secretario general de la BUAP, explicó que fueron 302 fórmulas registradas para contender para ser consejeros. Se registraron 50 mil 347 votos, es decir, una partición del 40 por ciento del padrón universitario.

Dijo que recibieron 48 impugnaciones, siendo las principales por violaciones en uso de redes sociales, propaganda en lugares no permitidos, sin embargo, en su mayoría no proceden por no contar con pruebas contundentes.

De este modo, se eligieron 179 consejeros propietarios, confirmados por 88 consejeros académicos, 88 consejeros alumnos y 3 consejeros no académicos – éstos últimos, uno por cada área: Centro con Complejos Regionales, Salud y Ciudad Universitaria. Las nuevas direcciones se eligieron para las facultades de: Medicina, Artes Plásticas y Audiovisuales, Comunicación, el Instituto “Alfonso Vélez Pliego” y el Instituto de Física “Ing. Luis Rivera Terrazas”.

En línea noticias 2024