
– Conmemoran Día Internacional del Libro con participación de escritoras y escritores locales, nacionales e internacionales
En el Congreso del Estado de Puebla se reconoce la importancia de la lectura y de los libros como bases para la construcción de leyes, refirió la diputada Azucena Rosas Tapia durante el evento conmemorativo por el Día Internacional del Libro y los Derechos de Autor, en el que participaron escritoras y escritores.
En su mensaje, la legisladora expresó el compromiso de las y los diputados por promover en Puebla la creación literaria y la difusión del conocimiento, al considerar a los libros como una herramienta de transformación social, que muestran al mundo y sus procesos de cambio.
El Secretario General del Congreso, Julio Leopoldo de Lara Valera destacó que el mundo está viviendo tiempos de cambio, en donde las herramientas tecnológicas juegan un papel importante; además, destacó el impacto de la lectura para promover la paz, la unidad y la inclusión.
Por su parte, la titular de la Secretaría de Cultura en el Estado, Alejandra Pacheco indicó que se debe observar el poder transformador de los libros, como un motor de cambio; por ello, desde el Poder Ejecutivo y Legislativo se abraza la cultura y se resalta el valor de la palabra.
Al participar en la conmemoración, las diputadas Esther Martínez Romano y Cinthya Gabriela Chumacero Rodríguez coincidieron en que la lectura despierta el ingenio e incentiva el conocimiento, en este sentido, se debe democratizar el acceso a los libros, además de abrir el debate y el análisis del marco normativo sobre los derechos de autor.
Durante el evento, se realizaron mesas de trabajo en las que participaron escritores locales regionales, nacionales e internacionales, quienes abordaron temas como el uso de la inteligencia artificial, la difusión de los libros, el desarrollo de obras, entre otros temas. Las y los participantes recibieron un reconocimiento por parte del Poder Legislativo.