
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, ratificó su postura en contra de la reelección, en pro del sufragio efectivo, así como la reducción en las candidaturas plurinominales en el legislativo, a la vez que convocó a las y los poblanos votar por el cambio de integrantes del Poder Judicial para actuar jurídicamente de cara a concesiones en temas como agua potable, mineras, transporte y otras.
Asimismo, se declaró en contra del nepotismo, al ratificar que en ningún caso ha promovido familiar alguno a un cargo de elección popular.
De cara a las concesiones estatales para la prestación de servicios, observó que se promoverán acciones cuando el interés público se contraponga al interés privado, y señaló que de cara a tiempos mejores en torno al Poder Judicial “estaremos litigando estos temas”.
Refrendó que el agua es un derecho humano y que los gobiernos de la 4T son claros en torno a la posición de esas concesiones, luego que se abusó de estas en el periodo neoliberal, en complicidad con el Poder Judicial a través de contratos leoninos que no privilegiaban los derechos sociales emanados de la Constitución.
Declaró que es criminal cuando una autoridad violentando la Constitución antepone el interés privado al interés público y teniendo un Poder Judicial donde los fallos son por favorecer a la inversión privada se deja al Estado Mexicano en condiciones de indefensión.
Por ello llamo a depurar el Poder Judicial e ilustró que en el país existen 9 mil 500 concesiones de agua, mientras que 7 de cada 10 de 36 mil mineras se dieron a extranjeros y “quien entrega los bienes nacionales es un traidor”.
Por otra parte sobre el video del exauditor Francisco Romero Serrano, que pide se desarrollen investigaciones sobre denuncias por desviación de recursos, acotó que la Fiscalía General del Estado es la autoridad competente y debe dar seguimiento a los señalamientos.