“Lo creímos imposible”: Descubren agua congelada en Marte

Screenshot 24 6 2024 65547 Www.msn.com

Científicos han descubierto escarcha de agua en el ecuador de Marte por primera vez. Esta región, equivalente a los trópicos de la Tierra, se creía previamente demasiado cálida para que se formara escarcha. Este hallazgo podría tener un impacto importante en nuestra comprensión de la distribución del agua en Marte y su interacción entre la atmósfera y la superficie del planeta.

La escarcha de agua fue identificada por dos naves espaciales de la Agencia Espacial Europea (ESA). El Orbitador de Gases Traza ExoMars (TGO), que llegó a Marte en 2016, fue el primero en detectar la escarcha. Esta observación fue confirmada por la misión Mars Express, que ha estado orbitando Marte desde 2003, según Space.com

Así fue el hallazgo

La escarcha se encontró en la región de Tharsis, la mayor área volcánica de Marte. Tharsis alberga 12 grandes volcanes, incluido Olympus Mons, el volcán más alto del sistema solar con una altura de 18.6 millas (29.9 kilómetros), aproximadamente 2.5 veces la altura del Monte Everest.

Adomas Valantinas, quien descubrió la escarcha mientras era estudiante de doctorado en la Universidad de Berna, explicó que la escarcha se forma en las calderas, o huecos en las cumbres, de los volcanes de Tharsis. Estas calderas crean microclimas que difieren del clima más amplio de Marte. Los vientos llevan aire húmedo a las montañas, donde se condensa y se asienta como escarcha en las áreas más frías y sombreadas.

Detectar esta escarcha fue un desafío debido a la necesidad de condiciones orbitales específicas. Los orbitadores de la ESA, a diferencia de otros, pueden observar Marte a cualquier hora del día, lo que les permite detectar la escarcha en las primeras horas de la mañana. Además, la escarcha se forma durante las estaciones más frías de Marte, lo que reduce la ventana de observación.

¿Qué significa esto para la exploración de Marte?

Este descubrimiento es significativo tanto para la investigación científica como para la futura exploración humana de Marte. El contenido de agua en la escarcha, aunque delgado, podría llenar alrededor de 60 piscinas olímpicas. Comprender la formación de la escarcha ayuda a los científicos a modelar la distribución del agua en Marte, esencial para futuras misiones.

Nicolas Thomas, Investigador Principal del Sistema de Imágenes en Color y Estéreo de la Superficie (CaSSIS) del TGO, señaló que este fenómeno es similar a los cambios estacionales en la Tierra. La escarcha se forma debido a la condensación del aire húmedo en las laderas de las montañas, un proceso visto tanto en la Tierra como en otras partes de Marte.

Los hallazgos del equipo fueron publicados en la revista Nature Geoscience. Esta investigación mejora nuestra comprensión de Marte y resalta las similitudes y diferencias entre los procesos atmosféricos de la Tierra y Marte.

Crédito: El Imparcial

En línea noticias 2024