López Obrador celebra la victoria de Claudia Sheinbaum “con amplio margen” en México

Ca157f5cefe912a770f946919247a66b11282eefminiw

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador celebró en los primeros minutos de este lunes la jornada electoral que se celebró en México, y se mostró “muy contento” por la victoria de la candidata oficialista Claudia Sheinbaum “con amplio margen”.
“Confieso que estoy muy contento, orgulloso de ser el presidente de un pueblo ejemplar, el pueblo de México; la jornada electoral demostró que es un pueblo, el nuestro muy politizado, un pueblo con vocación democrática”, apuntó en un video publicado en redes sociales.
Recordó que la autoridad electoral informó previamente del conteo rápido de la elección presidencial, dándole una notable ventaja a Sheinbaum.
“Desde luego, con todo mi afecto y respeto felicito a Claudia Sheinbaum, quien resultó triunfadora en esta contienda con amplio margen, va ser la primera presidenta de México en 200 años, desde 1824 desde la primera República Federal, desde que gobernó Guadalupe Victoria, el primer presidente de México”, añadió.
López Obrador destacó que Sheinbaum “posiblemente sea la presidente con más votos obtenidos en toda la historia de México”.
Avanzó que este lunes por la mañana en su conferencia diaria seguiría hablando del tema y aprovechó para felicitar a todos los mexicanos: “Se puso de nuevo el nombre de México en las alturas, es un orgullo ser mexicano”.
Sheinbaum será la primera mujer presidenta de México tras obtener entre un 58,3 % y un 60,7 % de los votos en las elecciones del domingo, según el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE), ante un rango de entre 26,6 % y 28,6 % de su principal rival, la opositora Xóchitl Gálvez.
En tanto, el candidato del opositor Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, recibiría entre el 9,9 % y el 10,8 % de los sufragios, según detalló la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, en un mensaje transmitido en cadena nacional.
El conteo rápido del INE es el primer escrutinio formal del organismo autónomo, que se basa “en una muestra estadística representativa” de 5.651 centros de votación con un nivel de confianza de “al menos 95 %”, lo que permite “una proyección robusta” de quién ganará.
México celebró este domingo la elección más grande de su historia con más de 98 millones de personas llamadas a renovar más de 20.000 cargos, incluyendo la presidencia, los 500 diputados, los 128 senadores y nueve gobiernos estatales.
La campaña electoral para estos comicios también ha sido la más violenta de la historia de México, con al menos 30 aspirantes asesinados.

En línea noticias 2024