En Puebla los agresores van a enfrentar la justicia contundentemente

29072025dpgob 14

En Puebla ya suman 18 Casas Carmen Serdán y 27 Centros Libres de los previstos en 52 municipios, donde se atiende a los afectados por violencia y los agresores van a enfrentar la justicia contundentemente, “que sepan que en Puebla no hay impunidad”, aseveró el gobernador del estado, Alejandro Armenta, quien recalcó que cuando hay denuncia hay confianza, cuando no existe miedo.

Por eso se promueve la seguridad con bienestar en todos los ámbitos, planteó el ejecutivo estatal, al apuntar un repunte en denuncias, pues, antes, no se denunciaba por miedo, quisieron maquillar la inseguridad quitando Ministerios Públicos, adujo.

Refirió que hoy se cuenta con mujeres que son Ministerios Públicos, pues el gobierno de Puebla protege a las mujeres, si bien, lamentó, aún se registraron 15 feminicidios en lo que va del año.

¿Qué puede ser más importante que la vida de una persona?, inquirió el gobernador al recalcar el programa de Casas Carmen Serdán y Centros Libres de Violencia, en pro de un estado con seguridad y bienestar.

En ese contexto, la fiscal general estatal, Idamis Pastor Betancourt, recalcó suman 6 mil 461 atenciones de fiscalía en el modelo Centros Libres Casas Carmen Serdán, que derivaron en 2 mil 129 carpetas de investigación, de las cuales 1 mil 551 corresponden a violencia familiar.

Incluso, se han abierto 129 carpetas de investigación y judicializado 40 con igual número de detenidos, así como la aplicación de mil 840 medidas de protección como parte de la atención y protección en los Centros Libres Carmen Serdán, donde hay 262 albergados, se han atendido en conjunto 36 mil 146 y se han generado 93 empleos con apoyo del Centro Empresarial de Puebla (Coparmex).

De 2 mil 129 carpetas iniciadas por la Fiscalía General del Estado, 1 mil 551 son de casos de violencia familiar, 94 de abuso sexual, además de 94 casos de ciberacoso, sustracción de menores con 50 casos, y acoso sexual con 49 registros.

Mientras, la secretaria de las Mujeres, Yadira Lira Navarro, anunció el desarrollo de 25 centros libres que se suman a 18 casas Carmen Serdán, en localidades como Acajete, Atoyatempan, Calpan, Chalchicomula de Sesma, Chautla de Tapia, Chignautla, Huaquechula, Hueytamalco, Loa Reyes de Juárez, Nopalucan, Oriental, Pahuatlán, Puebla, Santa Isabel Cholula, Santa Rita Tlahuapan, Tehuacán, Tepexi de Rodríguez, Tlaola, Zacapoaxtla y Zapotitlán, entre otras.

Informó que 30 abogadas de las Mujeres dan atención jurídica y acompañamiento integral, al anunciar la operación del teléfono 079 opción 1 para denuncias cualquier caso de violencia.

La directora de las Casas Carmen Serdán, Carmen González Serdán, destacó una baja de 40 por ciento en feminicidios, al recalcar que el Humanismo Mexicano “es que una persona importe”, con un desarrollo integral de la persona, acompañamiento para “tocar la vida” de cada beneficiario, tanto con albergues que suman 232 alojados, talleres y acceso a escuelas.

En línea noticias 2024