Los Ángeles, bajo presión fiscal por en daños por incendios

1cab2c55e5ee90ec6d28e52bcd6ec287e013849fminiw

El condado de Los Ángeles enfrenta serias presiones presupuestarias en gran parte por los altos costos de recuperación por los incendios forestales de enero pasado, que ascienden a 2 mil millones de dólares.

Las autoridades del condado presentaron este lunes un plan de gastos por 47.9 mil millones de dólares para el periodo fiscal 2025-2026.

El cálculo de recuperación de los incendios que arrasaron las comunidades de Altadena y Palisades, y que dejaron 30 muertos, incluye mil millones de dólares en ingresos perdidos, principalmente provenientes de impuestos a la propiedad, y mil millones de dólares para cubrir pruebas de suelo, remoción de escombros y limpieza de playas y otros costos, explicó Fesia Davenport, directora ejecutiva del condado, en una conferencia de prensa el lunes, según el periódico Los Angeles Times.

La propuesta de financiación será presentada el martes a la Junta de Supervisores y también contempla la eliminación de 310 puestos vacantes, que generarían ahorros de más de 50 millones dólares, según un comunicado emitido este lunes, y otros recortes en un plan que Davenport calificó como necesario para “compensar las presiones presupuestarias extraordinarias”.

No obstante, la directora ejecutiva subrayó que este no contempla despidos.

Los incendios no son el único problema que enfrenta el condado, el más poblado de EE.UU., Los Ángeles deberá pagar un acuerdo tentativo anunciado el mes pasado de 4 mil millones de dórales relacionado con miles de denuncias de abuso sexual infantil que se presentaron bajo la ley AB 218, que permite que las víctimas de abusos sexuales que ocurrieron en su infancia presenten demandas dentro de un periodo extendido.

“Los incendios forestales, el acuerdo de la AB 218 (sobre abuso sexual) y la amenaza de profundos recortes en la financiación federal, son motivo de gran preocupación”, añadió Davenport en el escrito.

El presupuesto también refleja la aprobación de la Medida A, un aumento de medio centavo al impuesto sobre las ventas para abordar la situación de las personas sin hogar, aprobado por los votantes en noviembre pasado.

En línea noticias 2024